2025-04-03
InicioIndustriaMetalEl Convenio estatal es un ataque directo a todas y todos los...

El Convenio estatal es un ataque directo a todas y todos los trabajadores metalúrgicos de Euskal Herria




Ayer, 12 de octubre, día de imposición para vascos y vascas, la Federación de Industria de LAB dio inicio a una campaña de denuncia de la imposición que desde Madrid, con la ayuda de CCOO y UGT, están haciendo a favor de la estatalización de la negociación colectiva, con la consiguiente precarización de nuestras condiciones laborales. Así, continuaremos denunciando tanto en los centros de trabajo como en la calle, las graves consecuencias que el recientemente publicado Convenio estatal del metal va a traer a las y los trabajadores del sector de Euskal Herria. . 

El Convenio estatal es un ataque directo a todas y todos los trabajadores metalúrgicos de Euskal Herria. No aporta nada bueno y, por el contrario, debilita aún más los convenios provinciales, tal y como busca la reforma laboral.

Una vez más, los sindicatos CCOO y UGT, lejos de lo que dicen defender, han primado sus intereses propios por encima de los generales.

Este acuerdo, sin embargo, es coherente con el acuerdo suscrito en julio entre estos mismos sindicatos, CONFEBASK y Gobierno Vasco, de legitimar los convenios en minoria. Ambos tienen el mismo objetivo, que CCOO y UGT puedan acordar aún siendo minoría.

Ante este nuevo ataque, LAB aboga por construir una alternativa entre quienes queremos construir un Marco Propio de Negociación Colectiva.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.