2025-04-03
InicioUncategorizedEs hora de plantarse ante el drama social de los accidentes laborales

Es hora de plantarse ante el drama social de los accidentes laborales


Denunciamos la muerte de un trabajador en la empresa EMICA BOMBAS del Polígono Industrial El Campillo de Abanto. Con esta nueva tragedia se eleva ya a 24 la cifra de trabajadores y trabajadoras que han perdido la vida en el trabajo en Euskal Herria en lo que llevamos de año. Desde LAB mostramos nuestra solidaridad y apoyo a las y los allegados, familiares, compañeros y compañeras de trabajo del fallecido.

No se trata de una epidemia ni de un castigo divino, sino que en la mayoría de los casos, estos accidentes son consecuencia de malas prácticas, falta de prevención, prisas, cargas de trabajo, flexibilidad… En una palabra, de la precariedad que es la que sigue imperando en el mundo laboral. Esta tragedia se ha incrementado a raíz de la “crisis”, pero en el periodo de “recuperación” en el que aparentemente nos encontramos, no deja de ir en aumento el número de trabajadores y trabajadoras que mueren en el trabajo.

Ya va siendo hora de hacer un plante ante este drama social que no deja de crecer y ante el que, tanto desde el mundo empresarial como el institucional, no se ponen las herramientas ni las medidas necesarias para ponerle fin, o cuando menos, paliarlo.

Desde LAB tenemos claro que la movilización es el arma más eficaz tanto para denunciar esta muerte, como para exigir que se acabe de una vez por todas con esta tragedia para la clase trabajadora. Es por ello que los sindicato ELA-LAB-STEILAS-HIRU-EHNE-ESK convocamos una concentración mañana a las 11 delante de las instalaciones de la empresa.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.