2025-04-15
InicioEnseñanzaCocinas y limpiadorasLas paganas y paganos de la deuda de Comedores: trabajadoras y familias

Las paganas y paganos de la deuda de Comedores: trabajadoras y familias


Las trabajadoras de comedores escolares, una vez más, nos manifestamos delante del Gobierno Vasco para denunciar los recortes incentivados por el Departamento de Educación. No han pasado ni tres meses desde que la Autoridad Vasca de la Competencia sentenció con una multa de 18 millones de euros a las empresas responsables del servicio de Comedores por estafa en los procesos de licitación.

En su momento denunciamos estos hechos públicamente recalcando el sobrecoste en ganancias que obtenían dichas empresas, sobre todo en nuestra contratación. Además mostramos nuestra preocupación por las consecuencias que todo esto iba a tener sobre nuestro colectivo, servicio y familias.

Pues bien, no vamos a decir aquello de “ya lo avisamos” pero desgraciadamente se ha cumplido. No ha acabado el curso y ya hemos sufrido la primera oleada de recortes en el servicio.
La empresas de Comedores Escolares escudándose en una orden del Departamento de Educación han decidido reducir la jornada a decenas de monitores y monitoras y precarizar aún más el servicio de comedor.

Después de tantos años regalando dinero a las empresas de catering, el Gobierno Vasco decide rentabilizar recursos a cuenta de las trabajadoras y de la calidad del servicio. Y a su vez, las empresas después de llevarse tanto dinero, modifican los horarios a las monitoras, reduciendo en algunos casos hasta un 40% de la jornada. Todo esto sin respetar los tiempos de comunicación y de una forma verbal.

Con lo cual queremos denunciar que dichos recortes, no solo afectan al horario del comedor, sino también el espacio que ocupa cada comensal. Precisamente, nos han informado que se ha medido cada mesa para intentar reducir el horario al máximo a un solo turno y amontonar, aún más si cabe, a niños y niñas. Nos reiteramos en lo dicho: los comedores son en realidad comederos de patos.

Como trabajadoras nos perjudica económicamente, pero como profesionales nos preocupa aun más constatar que para el departamento de "EDUCACIÓN" ahorrar en detrimento de la calidad del servicio sea algo natural. Hay que recordar además que las cuotas abonadas por las familias son las mismas durante todo el curso.

Nos preocupa que la administración pública tan laxa y generosa a la hora de pagar sobre costes a las empresas gastronómicas durante años vea como única vía la aplicación de unos recortes que perjudican a las familias en los meses de jornadas intensivas, que parecen una invitación a prescindir del comedor y que modifican negativamente condiciones laborales de las trabajadoras.

Desde el sindicato LAB hacemos una denuncia rotunda ante este modelo de comedor escolar.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).