2025-03-29
InicioUncategorizedTrabajadores y trabajadoras de Educación Especial piden en Lakua la actualización...

Trabajadores y trabajadoras de Educación Especial piden en Lakua la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo y un nuevo convenio

Una vez más, con la finalización de la legislatura, las y los trabajadores de Educación Especial estamos en el mismo lugar que hace cuatro años. Este colectivo lo componemos especialistas, fisioterapeutas, terapeutas ocupaciones, intérpretes de lengua de signos y logopedas. Estamos ante un Convenio Laboral totalmente obsoleto que está sin actualizar desde 2004, el más antiguo de la función pública, y con un preacuerdo entre las manos acordado y firmado entre la administración y todos los sindicatos tras mucho trabajo, pero por parte de la Administración no hay valentía suficiente para afrontar el reto.

El Departamento de Educación muestra voluntad y hace gala de bonitas palabras, pero con excusa de la crisis, no duda en asumir los decretos y órdenes que vienen de Madrid y aplicarlos hasta el límite.

Como consecuencia de tanto recorte, han situado las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores de Educación Especial en un proceso de precarización, y la calidad del trabajo para con el alumnado se ha deteriorado considerablemente.

Hemos vuelto a funciones cada vez más asistenciales, cuando hemos sido un modelo a nivel europeo a lo largo de muchos años. Se están dando pasos atrás, en perjuicio de una escuela inclusiva.

Recibimos muestras de buena voluntad y palabras esperanzadoras, pero los hechos de esta Administración se han quedado sólo en eso. En nada, como palabras que se lleva el viento.

Esta Administración asumió un único compromiso, la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo. Ésta está sin actualizar sin 2006 y en consecuencia, se ha aceptado la inestabilidad de centros y alumnado. Después de dos años, esta Administración ni siquiera ha conseguido eso. Nuestra propuesta de relación de puestos de trabajo deambula de un departamento a otro, intentando conseguir los consensos de unos y los informes favorables de otros, en el limbo.

Otro curso sin que las y los trabajadores puedan participar en un traslado digno. Otro curso sin que los centros terapéuticos tengan estabilidad en las plantillas ya que trabajadores y trabajadoras no aparecerán en ninguna relación de puestos, tal y como les ocurre a las y los intérpretes de lengua de signos. Otro año en el que las y los trabajadores fijos tendrán que recorrer un montón de kilómetros para llegar a sus puestos de trabajo… Todo esto afecta directamente a la calidad del trabajo con el alumnado.

Una y otra vez hemos escuchado que esta administración tiene una especial sensibilidad con la Educación Especial pero una vez más, son palabras que se lleva el viento. La dejadez respecto a trabajadores y trabajadoras que componemos el colectivo de Educación especial es notable.

13 años sin nuevo convenio laboral, 10 años sin actualizar la relación de puestos de trabajo, sin homologación de fisioterapeutas y terapeutas profesionales… ¿Eso es tener sensibilidad especial para esta Administración?

LAB seguirá trabajando para que los y las trabajadoras de educación especial consigamos todo lo que merezcamos como derecho, recuperando los perdidos y mirando al futuro trabajando con ahínco, trabajando por un sistema educativo propio que necesita Euskal Herria.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.