2025-04-02
InicioIndustriaMetalLa actitud de la dirección de Mercedes no puede quedar sin respuesta

La actitud de la dirección de Mercedes no puede quedar sin respuesta

Tras la última Mesa de Negociación del convenio para Mercedes, el comité de empresa denuncia que la plataforma de propuesta por la dirección supone una clara provocación a toda la plantilla. Además subrayan que la utilización de la firma en minoría para anular las pretensiones e intereses de una mayoría es una postura antidemocrática.

NOTA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE MERCEDES

Después de la última reunión de la Mesa de Negociación del Convenio para Mercedes celebrada el pasado martes día 16, desde la mayoría del Comité de Empresa queremos hacer públicas las siguientes cuestiones: 

  •  Entendemos que la contestación dada por la Dirección, con la presentación de su absurda plataforma, además de una falta de respeto, supone una clara provocación a TODA LA PLANTILLA que no debiéramos dejar sin una respuesta contundente. En un momento histórico de ventas, producción histórica y de esfuerzo por parte de la plantilla, éste es el premio que nos quiere dar la Empresa, con el pasotismo de UGT, EKINTZA y PIM, que en una actitud lamentable, no han dicho ni una sola palabra.
  •  La falta de compromiso, por parte de la Dirección y de algunos grupos de este Comité de Empresa (UGT, Ekintza y PIM), respecto a no renunciar a la utilización de la firma en Eficacia Limitada, imposibilita que esta mayoría pueda llevar a cabo una negociación efectiva del Convenio.
  •  Una postura tan antidemocrática como es la utilización de la firma en minoría para anular las pretensiones e intereses de una mayoría, no es compatible con una negociación seria y responsable, y solamente puede ser interpretada como una colaboración con la Dirección de la Empresa en contra de los intereses de todos y todas las trabajadoras.
  • Lo venimos diciendo una y otra vez; la falta de compromiso y de apoyo al resto del Comité, su pasividad en la mesa negociadora y su reserva de firmar en minoría al final de la negociación, anula la capacidad de acción de toda la parte social y nos hace ver que sus intereses están muy lejos de la plantilla y de esta mesa de negociación. Es evidente que esta minoría de Comité quiere postularse como los salvadores de la plantilla ante las pretensiones exageradas de la empresa, para luego buscar un acuerdo "menos malo" y presentarlo a la plantilla como un éxito, y no vamos a formar parte de ese circo.
  • La plantilla debemos exigir responsabilidad al sindicato mayoritario y sus acompañantes, para que abandonen su postura y apoyen la plataforma social para conseguir un buen Convenio. Porque entendemos que la primera medida de presión ante la empresa, para que nos tome en serio, debe ser que todos los miembros de la Comisión Negociadora, asuman y se comprometan a cerrarle a la empresa la puerta de un convenio de Eficacia Limitada.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.