2025-04-04
InicioIndustriaMetalLos y las trabajadoras de ACB y las subcontratas unidos

Los y las trabajadoras de ACB y las subcontratas unidos

Argazkia @ikercasanova
La plantilla de ha decidido en asamblea a propuesta de LAB crear una comisión formada por representantes de la plantilla de ACB y de las empresas subcontratadas, para pelear por el futuro de la planta. Desde LAB aplaudimos la decisión adoptada de crear dicha comisión para acabar con la división entre diferentes colectivos. La subcontratación es la fórmula ideal para extender la precariedad, y fomentar la unión de los y las trabajadoras.

nte empresas como ARCELOR MITTAL que utilizan permanentemente el chantaje y la amenaza solo la lucha de los y las trabajadoras y la movilizacion conseguirán que el chantaje de la multinacional no se imponga, ya que toda la sociedad es la que sufriría las consecuencias. Hay 1.000 empleos en juego. ACB es viable, y no vamos a permitir el cierre de la empresa.

Argazkia @ikercasanova

La situación que vive Sestao es un ejemplo más de la grave situación del acero en Euskal Herria, está en juego el futuro del sector y el empleo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.