2025-04-15
InicioUncategorizedLos accidentes laborales son consecuencia de mucha precariedad y pocas medidas de...

Los accidentes laborales son consecuencia de mucha precariedad y pocas medidas de prevención



LAB ha presentado hoy el informe “Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 2015” ante los medios de comunicación. LAB califica de preocupantes los datos del 2015, unos datos que reflejan un aumento de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

El responsable de Salud Laboral Ibon Zubiela ha presentado los datos, destacando que en 2015 los accidentes de trabajo han aumentado un 8,7%. Cada día ocurren 267 accidentes, uno cada 5 minutos. En 2015 falleció una o un trabajador cada 6 días. Cada día se detectan 12 enfermedades profesionales.

En palabras de Ainhoa Etxaide “cada vez hay más accidentes y enfermedades profesionaels. El problema ha aumentado porque se ha profundizado en las razones existentes detrás de estos problemas”. Los accidentes se han incrementado con el crecimiento económico, “pero los accidentes han crecido en mayor medida que la actividad”.

Según la secretaria general de LAB “detrás de esta situación encontramos mucha precariedad y pocas medidas de prevención, por lo tanto, son decisiones empresariales las que se esconden detrás de la precariedad”.

“El crecimiento de la precariedad y no invertir en prevención es una decisión, que se adopta sabiendo las condiciones que tiene”, en palabras de Etxaide. “La patronal ampara estas prácticas y garantiza políticas y normas que lo hacen posible, aun sabiendo cuáles son los riesgos que esconde”. De hecho, “los empresarios están utlizando la precariedad para que incrementen sus beneficios, sabiendo cuál va a ser el resultado”.
En lo que respecta al papel de las instituciones, Etxaide ha señalado que “saben cómo es la situación y miran para otro lado. Habiendo diferentes planes en marcha, se ha dado una subida en el número de accidentes. El fracaso es evidente y seguir con los mencionados planes, una irresponsabilidad”.

LAB ha denunciado esta realidad conocida pero ha destacado la falta de datos para conocer la situación entre colectivos como las y los trabajadores autónomomos y las y los trabajadores domésticos.

En lo que respecta a las enfermedades profesionales, en palabras de Etxaide “no se reconocen, no se tratan como es debido y además, las quieren convertir en negocio con la nueva ley de mutuas”.

Etxaide ha finalizado la comparecencia destacando las peticiones del sindicato LAB. En primer lugar, “que tanto Osalan como el Instituto de la Salud Pública y Laboral de Navarra digan qué decisiones y de qué entidad van a tomar conociendo esta situación”. En segundo lugar, “pedimos a los Gobierno de Gasteiz e Iruñea que interpelen a la patronal de una vez para decir que esto es inaceptable; y que presenten en los dos parlamentos las medidas que van a tomar para hacer frente a esta situación”.

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).