2025-04-15
InicioIndustriaMetalEnpleo digno para las mujeres, no a la discriminación

Enpleo digno para las mujeres, no a la discriminación



El 11 de diciembre la empresa ELECNOR notificó a 5 trabajadoras su traslado al centro de trabajo de Getafe. Las 5 tienen hijos e hijas menores de 12 años y 4 de ellas tiene reducción de jornada para su cuidado. Claramente nos encontramos ante unos despidos encubiertos por la imposibilidad de aceptar por sus cargas familiares, y en caso de no aceptar les correspondería una mínima indemnización legal. Además en el centro de trabajo de Getafe no tienen trabajo para ellas y desconocen la decisión del traslado, por tanto, es clara la intención de la empresa.

Esta medida es una vulneración evidente del derecho a la guarda legal de menores y supone además una clara discriminación contra las mujeres, pues en sus puestos se quedarán hombres con menor experiencia que ellas.
Ante esto, los delegados de LAB y las trabajadoras han convocado movilizaciones: paros, concentraciones, denuncia pública,… y la plantilla se ha unido a esta lucha en defensa de sus puestos de trabajo.

Han comenzado a señalarse los juicios por estos hechos, el primero del que tenemos noticia será a principios de febrero.

Ayer 11 de enero, 4 de ellas tenian que empezar a trabajar en Getafe pero en vez de eso preferieron comparecer en rueda de prensa para denunciar su situación. Además, se encuentran de baja.

Actitud de LAB ante esta situación
Ofrece todo su apoyo a estas mujeres. Asimismo, les queremos felicitar por la pelea que están llevando a cabo, felicitando al mismo tiempo a la plantilla que se ha implicado en esta lucha.

Le queremos de decir a la empresa ELECNOR que este es un ataque inaceptable, y le exigimos que retire la medida. Al mismo tiempo, hacemos un llamamiento a Movistar-Telefonica para que haga recapacitar a "su empresa colaboradora" ELECNOR.

Instamos a EMAKUNDE y a las instituciones públicas que no permitan discriminaciones contra las mujeres como esta y que se impliquen con todos los medios que tienen a su alcance.

LAB sigue reivindicando EMPLEO DIGNO para las mujeres; por ello, si ELECNOR sigue adelante con esta discriminación, o ante cualquier otra, LAB le hará frente con todos sus instrumentos, jurídicos y sindicales.

Ayer a las 18:15h en la Virgen Blanca nos concentramos para denunciar esta situación.

@miren_larrion

 

 

 


AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.