2025-04-02
InicioSecretaríasSecretaría FeministaLAB denuncia la discriminación de mujeres trabajadoras en Elecnor

LAB denuncia la discriminación de mujeres trabajadoras en Elecnor

La Dirección de la Empresa Elecnor Infraestructuras, ha comunicado a la representación sindical del centro de trabajo de Gasteiz, el traslado de cinco trabajadoras a su centro de Getafe (Madrid), alegando supuestas razones de orden organizativo. La medida planteada de enviar a otro centro de trabajo a las cinco trabajadoras para hacer el mismo trabajo que desarrollan en la planta de Gasteiz, no obedece a una redistribución más adecuada de sus recursos, sino que es evidente que lo que buscan es desprenderse de éste colectivo para abaratar costes y que el trabajo de despacho se realice desde Madrid, con el personal establecido allí.

La decisión tomada por la Dirección lo que realmente pretende es ocultar mediante traslados lo que son despidos puros y duros. Quieren que ante la imposibilidad de aceptar los traslados ordenados por la empresa se vean en la obligación de negarse al mismo, percibiendo una indemnización mínima.

La Dirección de la Empresa incurre en una manifiesta e intolerable discriminación de género, puesto que todas las personas afectadas son mujeres trabajadoras y todas menos una se encuentran de reducción de jornada por guarda Legal. No ha sido la primera discriminación que sufren pero sí la más grave. Por ello, las trabajadoras afectadas y los delegados de personal (todos ellos de LAB) van a iniciar una dinámica para denunciar esta discriminación en Inspección de Trabajo, Emakunde y otros ámbitos, además de convocar a la plantilla, y a toda la sociedad, a diversas movilizaciones.

Ante esto, LAB reafirma su compromiso contra la discriminación de las mujeres y la reivindicación de los derechos para todos y todas. Asimismo, apostamos por un empleo digno en Araba, y en toda Euskal Herria, en este caso para las mujeres.

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.