2025-04-13
InicioEnseñanzaCentros Iniciativa SocialLAB denuncia la situación del centro EPA de la Merced

LAB denuncia la situación del centro EPA de la Merced

En este comienzo de curso escolar LAB denuncia, una vez más, la situación del centro público de EPA La Merced en Bilbao. Este centro viene sufriendo una situación precaria en varios aspectos. El curso pasado, LAB denunció la situación de frío que se venían sufriendo en algunos centros escolares públicos de Bilbo, entre ellos la EPA de La Merced. Este centro sufría temperaturas bajas, por debajo de las que están recogidas en la normativa de salud laboral, y que dificultaban el trabajo del personal, situación que también sufría el alumnado del centro.

A parte de la problemática de la temperatura, la situación del edificio es precaria, y necesita una reforma amplia que se ha cifrado en 300.000 euros. Hemos sabido que el pasado mes de marzo se desprendió un alero del centro, lo que puede dar pistas del estado real de este centro. Sabemos que se ha colocado una estructura de protección peatonal para evitar daños, y que esta estructura lleva montada desde el mes de marzo.

La reforma pendiente con presupuesto de 300.000 euros sigue sin ponerse en marcha. El problema viene dado por la titularidad del edificio, el ayuntamiento y el Departamento de Educación no acaban de ponerse de acuerdo sobre quién debe llevar a cabo esta reforma y de nuevo nos encontramos ante un nuevo curso escolar que puede traer complicaciones.
Es cierto que la situación de la temperatura se solventó aumentando las horas de calefacción, en nuestra opinión no deja de ser una medida insuficiente ya que sospechamos que mientras no se lleve la reforma pendiente no se dará por concluido el asunto.

LAB considera que esta actitud de desidia por parte de las instituciones, Ayuntamiento de Bilbao y Departamento de Educación, es preocupante, habida cuenta que la estructura esta costando diariamente al dinero público unos 214 euros, si lo multiplicamos por los días que lleva instalada, esto nos da un montante de 33.473,88 euros y,si además, esto se puede alargar otro curso más, al final se habrá destinado un total de 76.176,54 euros, es decir un 25% del presupuesto. Queda preguntar: quien está haciendóse cargo de este gasto? No se considera una mala gestión la falta de aclaración de titularidad que va a suponer este gasto? Hasta cuando van a jugar al gato y al ratón el ayuntamiento de Bilbo y el Departamento de Educación? Y lo más importante, para cuando la eliminación de riesgos del edificio?

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.