2025-04-24
InicioAcción SocialAumentó el paro en agosto, agravando la crisis de precariedad laboral

Aumentó el paro en agosto, agravando la crisis de precariedad laboral

Los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo, correspondientes al mes de agosto, arrojan un incremento del paro registrado en 1.333 personas para el conjunto de Hego Euskal Herria. Con ello, la cifra oficial de paro asciende a un total de 197.536 personas, y el 54,3% son mujeres.

Se rompe así la tendencia descendente de los últimos meses, que en gran medida se ha visto favorecida por factores estacionales. Esta evolución pone de manifiesto que el comportamiento del mercado laboral todavía está fuertemente condicionado por el carácter cíclico de determinadas actividades de temporada, y explica la enorme inestabilidad del empleo creado en los momentos álgidos.
También los últimos datos de la EPA (publicados a finales de julio) han evidenciado la existencia de un intenso proceso de precarización laboral, que consiste en sustituir empleo fijo y a tiempo completo por empleo temporal a tiempo parcial.
Pero lo más preocupante son las graves consecuencias que directa e indirectamente ocasiona esta práctica empresarial. En este sentido, es preciso redoblar los esfuerzos contra la precariedad por los elevados costes que ésta provoca, no sólo en términos de condiciones de trabajo, sino también en accidentes laborales y vidas humanas.
Por otro lado, es obligado denunciar que en la actualidad dos de cada tres personas en paro no recibe ningún tipo de prestación por desempleo.

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.