2025-04-04
InicioAcción PolíticaConcentración por la libertad de Txente Askasibar mañana

Concentración por la libertad de Txente Askasibar mañana


La sección sindical de LAB en el BBVA realizará una concentración mañana, 26 de agosto, a la 13:00 frente a las oficinas del BBVA en Gran Vía 12, Bilbo.

Txente Askasibar, compañero jubilado del BBVA, fue juzgado por la Audiencia Nacional española y condenado por su militancia política a ocho años y medio de cárcel en el conocido sumario 18/98. Hoy en día Txente tiene ya cumplidos 72 años y con esta edad se encuentra preso, y dispersado lejos de casa, en la cárcel de Topas (Salamanca)..

Son más de siete años los que lleva privado de libertad por trabajar por una Euskal Herria más libre y más justa. Y además, el gobierno español, con la
dispersión, condena por su cuenta a su mujer, sus dos hijos y sus amigos y familiares al castigo de un viaje semanal de más de 800 kilómetros.

En la concentración, exigirán su inmediata puesta en libertad. Si su detención nunca debió ocurrir, es más cruel mantenerlo en prisión.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.