2025-04-03
InicioAcción SindicalMás allá de un nuevo nombramiento, LAB no prevé cambios en CONFEBASK

Más allá de un nuevo nombramiento, LAB no prevé cambios en CONFEBASK


Hoy, Roberto Larrañaga ha sido elegido nuevo presidente de CONFEBASK. LAB poco tiene que decir sobre su persona. Lo que ha nosotros y nosotras nos interesa son sus intenciones y en este sentido, más allá del nombramiento de una nueva persona no vemos cambios en CONFEBASK.

Nos es imposible hacer una valoración positiva de estos últimos cuatro años. Miguel Ángel Lujua ha declarado que entre las tareas que ha dejado pendientes está la de dar un impulso a las relaciones laborales y la negociación colectiva. Hay que tener poca vergüenza para decir eso. Que el presidente de una patronal que ha dado la espalda a cualquier posibilidad de acuerdo diga que la actual situación de las relaciones laborales le da pena es inadmisible.

En 1999 CONFEBASK rompió la mesa de empleo, la misma patronal que estos últimos cuatro años ha truncado dos intentos de llegar a un acuerdo interprofesional para alcanzar una marco propio para la negociación colectiva. El último intento se produjo en 2013, y dejó fuera de juego a propio Lehendakari Iñigo Urkullu.

Aun así, el Gobierno Vasco no ha tenido reparo alguno en dar cobertura política y plena legitimidad a una patronal que le ha dejado en evidencia.

Las diferentes leyes y sobre todo la última reforma laboral le ha dado una unilateralidad absoluta. Las consecuencias son conocidas: desempleo, precariedad y pobreza. No se conforman con lo que les ofrecen las leyes y bloquean la negociación colectiva si no es para obtener nuevas ventajas, si no es para profundizar aun más en la precariedad.

Así mismo, tuvimos conocimiento de la voluntad de CONFEBASK de dejar fuera del mundo laboral a LAB y ELA. No encontramos frente a la patronal más arrogante y antidemocrática de todos los tiempos. Una patronal que no representa más que a una élite, una patronal que en vez de defender un modelo de las relaciones laborales y de desarrollo para este país, tiene como objetivo llenar los bolsillo de unos pocos.

Si el nuevo Presidente decide llevar a CONFEBASK por el mismo camino que no tenga duda de que nos tendrá enfrente, no nos rendiremos y no jugaremos en esa partida que nos quieren imponer, y menos aún, como pretenden ellos con cartas trucadas.

Estaremos en los centros de trabajo y en la calle. Reforzaremos la acción sindical y junto a la clase trabajadora lucharemos por construir una alternativa y reivindicar un nuevo modelo de relaciones laborales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.