2025-03-30
InicioAcción SocialLa venta de créditos por parte de Kutxabank a un fondo buitre...

La venta de créditos por parte de Kutxabank a un fondo buitre se saldará con pérdidas

A finales de junio del año pasado, ELA y LAB denunciamos que Kutxabank había decidido, con total opacidad, vender miles de cuentas de créditos y préstamos a un fondo buitre. En este momento, además de reafirmarnos en las críticas realizadas en su día, queremos denunciar que hay nuevos hechos, que aumentan la gravedad de lo que en su día señalamos.

El mismo día que realizábamos la denuncia, Kutxabank se vio obligado a salir al paso, confirmando los hechos, aunque sin aportar los datos concretos. Tan solo puso sobre la mesa un argumento: que este tipo de operaciones eran un hecho normal en la banca. Es decir, Kutxabank justificaba su nefasta actuación en el socorrido “mal de muchos, consuelo de tontos”.

Posteriormente se supo que Kutxabank había ingresado tan solo 5 millones de euros por la venta al fondo irlandés IDR Finance Ireland de créditos por un valor nominal de 340 millones de euros (es decir, se habían vendido esos préstamos por un 1,5% de su valor nominal).

ELA y LAB denunciamos que, entre otras consecuencias, esa operación iba a ser negativa para Kutxabank desde un punto de vista económico.

En este momento, ELA y LAB, además de reafirmarnos en las críticas realizadas en su día, queremos denunciar que hay nuevos hechos, que aumentan la gravedad de lo que en su día señalamos:
• Muchos de los créditos que se vendieron como morosos realmente no eran tales, sino que correspondían a créditos que se estaban pagando tras una renegociación. El fondo buitre está recibiendo por esta vía una importantísima cantidad de dinero (seguramente superior al montante total pagado en su día, los 5 millones de euros antes mencionados). Además, este dinero se va a ir directamente fuera de Euskal Herria, sin que pueda generar efectos positivos en nuestro tejido económico y social.
• En los casos en que Kutxabank gestionaba las reclamaciones de las deudas mediante abogados y procuradores externos, la venta de los créditos morosos al fondo buitre han generado deudas con esos despachos. En este momento existen reclamaciones que llegan ya a los 5 millones de euros, reclamaciones que se están negociando. En todo caso, cabe concluir que van a tener un fuerte impacto económico.

ELA y LAB constatamos que la venta de préstamos al fondo buitre fue una operación nefasta, con la que Kutxabank va a perder dinero. Fue, como se está viendo, una chapuza.

Ante ello, reclamamos la asunción de responsabilidades por parte de quienes decidieron y diseñaron dicha operación.

Asimismo, ELA y LAB nos reafirmamos en la necesidad de dar marcha atrás al iniciado proceso de privatización de Kutxabank, y exigimos el compromiso de que ni una sola acción de Kutxabank sea puesta en manos de accionistas privados. Defendemos un sistema financiero público vasco, que tenga como función gestionar el ahorro local para ponerlo al servicio de la ciudadanía y de la economía vasca.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.