2025-04-15
InicioAcción SindicalEl 20 de diciembre manifestación en Gasteiz para reivindicar una política industrial...

El 20 de diciembre manifestación en Gasteiz para reivindicar una política industrial real

El día 20 de diciembre las centrales sindicales ELA, LAB y ESK, y sus secciones sindicales de las empresas ALESTIS, ARKEMA, CANDY, CONDESA, CORRUGADOS AZPEITIA, ECN CABLE GROUP, FUNDICIONES WEC, LAMINACIONES ARREGUI, TEPSA y TS FUNDICIONES convocamos una movilización en Gasteiz bajo el lema BENETAKO POLITIKA INDUSTRIALA ORAIN, EN DEFENSA DEL EMPLEO. El objetivo de la movilización es hacer visible lo que estamos viviendo los y las trabajadoras de estas y otras empresas, convirtiendo esa visibilidad en una respuesta colectiva que exija cambios.

20 Diciembre
MANIFESTACIÓN en GASTEIZ
A las12:00 desde el Artium

Sección Sindicales de ELA, LAB y ESK: Alestis, Arkema, Candy, Condesa, Corrugados Azpeitia , Ecn Cable Group, Fundiciones Wec, Laminaciones Arregui, Tepsa, TS Fundiciones

No es nada nuevo. En estos seis años de crisis se cuentan por centenares las personas que han perdido sus puestos de trabajo y muchas las fábricas que se han cerrado. La pobreza crece, envolviendo en su manto de miseria todo lo que toca: pequeñas empresas, el pequeño comercio y el futuro de nuestros hijos e hijas. Todo esto se da en un momento en el que la élite política, con el Lehendakari Urkullu a la cabeza, habla de crecimiento, de creación de empleo y de mejora. Esos grandes titulares no pretenden otra cosa que ocultar la realidad que vive la ciudadanía.

Para que esto ocurra antes se han tomado muchas decisiones políticas. La primera, dar mediante la reforma laboral un poder ilimitado a las grandes empresas y multinacionales para destruir empleo y precarizar las condiciones laborales. La segunda, dar carta de normalidad institucional y social a este ataque a la clase trabajadora. Normalidad para, mediante políticas continuistas, seguir financiando al empresariado con independencia de si destruye o no empleo, o si reparte o no riqueza. Así lo demuestra el presupuesto de industria ahora presentado. Normalidad también con la puesta en marcha de una Mesa de Diálogo Social entre Gobierno, Confebask y la minoría sindical de UGT y CCOO para avalar estas mismas políticas y que nada cambie.

Sacar a la calle la situación real que vivimos es absolutamente necesario, si queremos que el Gobierno deje de ser espectador y pase a ser actor, a trabajar codo con codo con los y las trabajadoras. La solidaridad que luce el Gobierno Vasco no da de comer. Lo que da de comer es que ejerza su poder para que CANDY tenga continuidad (tal y como dice la consejera Tapia), para que ECN, ARKEMA y FUNDICIONES WEC no se cierren, para que en LAMINACIONES ARREGUI, TEPSA, TS FUNDICIONES y CORRUGADOS AZPEITIA se negocie una solución definitiva, para que ALESTIS mantenga la producción aquí, para que en CONDESA no haya despidos ni recortes… En definitiva, para que la avaricia no sea premiada, sino atacada. Pero para ello hace falta voluntad política, la misma que les exigimos con esta movilización.

Convocamos ELA, LAB y ESK, con nuestras secciones sindicales de las empresas que ahora están en conflicto, en las que conformamos la mayoría en cada Comité de Empresa. Gracias a estas mayorías se da cobertura a todos los y las trabajadoras que se niegan a aceptar los despidos y el cierre indiscriminado de fábricas. Mientras hay lucha hay alternativa. Invitamos al conjunto de la clase trabajadora que no está dispuesta a que la patronal haga y deshaga a su antojo a tomar las calles de Gasteiz y exigir un futuro diferente. Exigir una acción política que cree empleo es de justicia y es nuestro derecho. Lucharemos por ello.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).