2025-04-06
InicioServicios PúblicosSanidadPrimer día de paro en Osakidetza en defensa de una sanidad pública

Primer día de paro en Osakidetza en defensa de una sanidad pública

Argazkia: @Odeiesnaola Twitter bidez elkarbanatua
Convocados por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME-FHH, CCOO, UGT y ESK realizaron ayer el primero de los cinco paros programados en Osakidetza. A favor de una sanidad pública los y las trabajadoras pararon cuatro horas en cada turno. Si no se llega a un acuerdo, los sindicatos han llamado huelgas de 24 horas para el 13 en Araba, el 20 en Gipuzkoa, el 27 en Bizkaia y para el 4 de diciembre en todos los territorios.

NOTA DE PRENSA DEL SINDICATO LAB SOBRE LA JORNADA DE PARO EN OSAKIDETZA

En primer lugar LAB quiere denunciar que la Dirección de Osakidetza ha impuesto los servicios mínimos del paro de hoy en Osakidetza. No ha habido negociación con los sindicatos, ni respuesta a nuestras propuestas. Los servicios mínimos han sido excesivos y en muchos de ellos, donde normalmente no se cubre su actividad, hoy sí se han cubierto. El objetivo de Osakidetza, con respecto al paro es claro, minimizar su efecto. Sin embargo, podemos decir, que a pesar de todos estos obstáculos, la respuesta de las personas que trabajan en Osakidetza ha sido muy positiva. En general se ha secundado mayoritariamente el paro; a modo de ejemplo en Atención Primaria han sido varios los centros que han cesado en su actividad asi como las intervenciones quirúrgica en los principales hospitales.

El Sindicato LAB cree que en Osakidetza se está aplicando un ERE en toda regla, que repercute negativamente tanto en las condiciones de trabajo como en la calidad del servicio que se presta. No podemos hacer más con menos!.

En Osakidetza se está destruyendo empleo y lo único que nos ponen encima de la mesa es una oferta de empleo público ridícula que no sólo no va a crear empleo, sino que lo destruye.

Si Osakidetza sigue por ese camino, es decir, empeorando nuestras condiciones de trabajo con una política de recortes, los sindicatos seguiremos peleando para evitarlo. Visto el éxito de las movilizaciones, Osakidetza tendrá que mover ficha.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.