2025-04-10
InicioServicios PúblicosSanidadLAB considera que el anuncio de la OPE es pura propaganda electoral

LAB considera que el anuncio de la OPE es pura propaganda electoral

En la reunión de la Mesa Sectorial de Osakidetza mantenida hoy, la propuesta hecha por la dirección de Osakidetza sigue siendo totalmente insuficiente, ya que no contempla de forma realista ninguno de los puntos reivindicados por la unidad sindical.

Los sindicatos presentes hemos visto con tristeza cómo Osakidetza desperdiciaba una nueva oportunidad para evitar los paros en el sector, centrándose prácticamente en exclusiva en la convocatoria de dos OPEs durante los años 2014-2015 que supondrían un total de 474 plazas para promoción interna y otras 474 para el turno libre, sin especificar categorías ni plazos de finalización.

LAB considera que este anuncio de OPE es pura propaganda electoral y en realidad, encubre una destrucción de empleo. Para consolidar la plantilla que ha venido trabajando hasta ahora habría que crear más de 15.000 plazas fijas hasta el año 2018. Cuando se calcula que hasta 2018 se van a jubilar más de 4000 trabajadores, plantear un OPE que sólo va a cubrir el 10 y el 50% de las jubilaciones del 2104 y el 2015 quiere decir que el restante 90% y 50% van a ser destruidas.

Ahora es el momento de mantener la firmeza en la unidad sindical y continuar adelante con el calendario de movilizaciones. Hoy mismo, centenares de trabajadores y trabajadoras nos hemos movilizado en nuestros centros, con el apoyo total de las y los usuarios allí presentes. La propaganda del PNV y del consejero Darpón proponiendo OPEs, prometiendo hospitales y corriendo de inauguración en inauguración no engaña a nadie. La población vasca sabe que estamos defendiendo nuestra sanidad pública. El PNV tiene la solución en sus manos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige al Gobierno Vasco planificación, intervención pública y participación de las y los trabajadores en política industrial

LAB ha reclamado políticas industriales eficaces para la transición ecosocial en el Grupo para la Defensa Industrial.

El Gobierno de Nafarroa tiene que escuchar el clamor por un nuevo Estatuto

Desde LAB agradecemos profundamente la implicación de toda la plantilla de la Administración y de la sociedad navarra en las movilizaciones de la huelga. Vuestro apoyo ha sido determinante para lograr que esta jornada resulte contundente y efectiva.

100% de seguimiento en el primer día de la huelga indefinida en la empresa MFS Sintering de Trapagaran

Las trabajadoras y trabajadores de MFS Trapaga Sintering luchan por salvar sus empleos ante el inminente cierre de la empresa.