2025-04-01
InicioServicios PúblicosSanidadPara LAB la gestión que la Dirección de Osakidetza está haciendo de...

Para LAB la gestión que la Dirección de Osakidetza está haciendo de la OPE es inaceptable

La dirección de Osakidetza está llevando la gestión de la OPE 2011 a niveles inauditos de ineficacia, falta de transparencia y de rigor, mostrando muy poco respeto a las miles y miles de personas que han tomado parte en este proceso.

En las últimas semanas, dos son los ejemplos más claros. El cambio de criterio a la hora de baremar la formación en la categoría de auxiliares administrativos, y la puesta en marcha de “comisiones de servicio a la carta”, como forma de evitar que personas que obtienen una plaza en otro centro se marchen del centro en el que trabajan actualmente.

Respecto al primero, Osakidetza reafirma el cambio de criterio para baremar la formación, pero sigue sin hacer públicos cuáles son estos criterios. Afirmar que todo candidato que lo solicite podrá ver su expediente no es suficiente, por lo que LAB sigue exigiendo que todos los criterios decididos por los tribunales de cada categoría sean de conocimiento público, tasados objetivamente y con las puntuaciones asociadas, en todas las categorías y todas las OPEs como único modo de evitar enchufismos, irregularidades y pucherazos.

Por su parte, queremos denunciar que Osakidetza no está cumpliendo su propia normativa, y está poniendo en marcha “mecanismos a la carta” para que decenas de trabajadores y trabajadoras se queden en su puesto actual aunque hayan sacado plaza en otro lugar. LAB siempre ha defendido un sistema de OPE que permita a las personas que sacan plaza estar lo más cerca posible de su lugar de residencia en el menor tiempo posible. Pero esto debe hacerse para todo el mundo, con criterios objetivos y públicos, no mediante maniobras extrañas y chanchullos que no respetan el derecho de todas y todos a la igualdad de oportunidades.

¿Esta es la buena gestión de la que tanto ha presumido el PNV?
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).