2025-03-29
InicioUncategorizedLAB interpela a las instituciones para iniciar una estrategia hacia un marco...

LAB interpela a las instituciones para iniciar una estrategia hacia un marco vasco de negociación

LAB quiere interpelar a las instituciones vascas para que en lugar de esperar a lo que el estado español vaya a imponer para definir nuestros servicios públicos y relaciones laborales, inicien una estrategia para hacer realidad el marco vasco de negociación.

El ministro Montoro comunicó en la Mesa General de Función Pública del estado español a los sindicatos ELA, CCOO y UGT (LAB no participa en esa mesa al ser un marco de negociación impuesto a nuestro ámbito) que se va a volver a congelar por quinto año consecutivo el salario del personal de los servicios públicos.

LAB quiere avisar de que el problema es aún más grave, el problema es que se entre las condiciones laborales del personal público por imposición del Gobierno Español se van a congelar los salarios, pero también aumentará la jornada con lo que continuará la pérdida de empleo público. Y el problema es que este año por imposición de la LOMCE se va a imponer a nuestros hijos e hijas un currículum extranjero. Y el problema es que por imposición se van a privatizar los registros civiles. Y el problema es que instituciones como la del Ararteko y Euskalmet pueden estar en peligro por imposición del Gobierno Español. El problema por tanto es, que en este marco jurídico-político, el derecho de decisión en el ámbito de los servicios públicos le corresponde al Gobierno Español, y no nos queda más que aguantar la imposición.

Pero para LAB el mayor problema está en la postura de nuestras propias instituciones: Tanto el Gobierno de Nafarroa como el de Araba Bizkaia y Gipuzkoa tal y como le pudimos escuchar ayer a Urkullu, están de acuerdo con el ámbito jurídico político que institucionaliza la imposición del Gobierno Español por encima de la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria.

Por tanto, siendo LAB un sindicato que reivindica la posibilidad de definir aquí nuestros servicios públicos y nuestras condiciones laborales, en lugar de fijarnos en lo que vaya a hacer el Estado Español miramos a nuestras propias instituciones. Así, exigimos tanto al Gobierno de Iruñea como de Gasteiz que pongan en marcha una estrategia para que podamos decidir en nuestro ámbito sobre nuestros servicios públicos y nuestras condiciones laborales. Sin duda alguna, puesto que estamos hablando sobre el ámbito de las relaciones laborales de los servicios públicos, esa estrategia debe pasar primero por la aceptación de negociaciones en todos nuestros ámbitos sin injerencias externas, y por el reconocimiento del derecho de negociación a la hora de definir Leyes Propias de Empleo Público.

Esa misma interpelación es la que queremos hacer llegar a los sindicatos que participaron ayer en esa mesa de Función Pública del Gobierno Español, que den la espalda a la imposición que representa ese ámbito y se unan a la estrategia de hacer realidad el ámbito vasco de negociación.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.