2025-03-30
InicioUncategorizedLAB pide al Gobierno Vasco que amplíe inmediatamente la partida para garantizar...

LAB pide al Gobierno Vasco que amplíe inmediatamente la partida para garantizar la conciliación laboral y familiar

[url=https://www.flickr.com/photos/ryyta/]Stella Maris (Flickr)[/url]
El Gobierno Vasco ha reconocido que las ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral se han agotado. LAB denuncia que la desaparición de estas ayuda deteriora la calidad de la vida de las y los trabajadores y exige al Gobierno Vasco la ampliación inmediata de la partida presupuestaria.

El Gobierno Vasco ha reconocido que las ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral se han agotado, cuando aún quedan cuatro meses para finalizar el año. En consecuencia, quedarán sin ayudas aquellas trabajadoras y trabajadores que se acojan a la excedencia o reducción de jornada para el cuidado de hijos e hijas, o cuidado de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria.

Este es un ejemplo más de la nefasta política social del Gobierno vasco. Una vez más su lema de compromiso con las personas, no pasa de ser mera propaganda, con el que intentar ocultar el empeoramiento progresivo de la calidad de vida de la clase trabajadora. Los ejemplos están ahí: la reducción en 4 años de 35 a 17 millones del presupuesto para las ayudas a la conciliación, los retrasos por encima de los 6 meses que las personas sufren para recibir las ayudas económicas, la congelación de las cuantías, el no desarrollo de recursos sociales que garanticen la atencíon de las personas necesitadas de cuidados, …

Todas estas medidas agravan aún más las posibilidades de conciliación de la vida personal, familiar y social de las trabajadoras y trabajadores en un contexto laboral marcado por la precariedad, la imposición de la flexibilidad laboral, la reducción de salarios,… Las consecuencias son evidentes: mayor estress, sufrimiento y sobrecarga económica para las trabajadoras y trabajadores. Precariedad laboral y recortes sociales, patronal y Gobierno vasco de la mano contra el bienestar de las personas.

Por ello, LAB exige al Gobierno Vasco la ampliación inmediata de la partida presupuestaria para garantizar a todas las trabajadoras y trabajadores que lo soliciten las ayudas directas para la conciliación de la vida familiar y laboral. Y junto a ello, reclamamos que ya va siendo hora de replantear y poner en marcha una nueva política social en materia de conciliación, basada en la universalidad de las ayudas económicas, en la fiscalidad al servicio de los derechos de las personas, la revisión en claves igualitarias de los permisos y programas, la valoración social del trabajo de cuidados y el despliegue de un sistema de servicios sociales público de apoyo a la conciliación.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.