2025-04-15
InicioUncategorizedLa propuesta fiscal del gobierno navarro: mera estrategia electoralista de UPN

La propuesta fiscal del gobierno navarro: mera estrategia electoralista de UPN

El gobierno foral de UPN ha decidido seguir adelante con la farsa y enviar al Parlamento de Nafarroa sus propuestas de reforma fiscal: un conjunto de medidas dirigidas a reducir la carga fiscal a las rentas más elevadas, a los rendimientos del capital, a los grandes patrimonios y a los beneficios empresariales.

El gobierno de Yolanda Barcina demuestra así que no tiene voluntad alguna de cambiar el rumbo de su modelo tributario. Al contrario, promueve medidas que contribuyen a un reparto todavía más injusto de los esfuerzos fiscales, agravando la orientación regresiva de su política fiscal.

En este sentido, cabe subrayar que actualmente las rentas del trabajo pagan el triple de impuestos directos que las rentas del capital y las empresas con beneficios; y ello a pesar de que las remuneraciones salariales representan el 42% del PIB, frente al 48,8% que acaparan los excedentes empresariales.

Por otro lado, diferentes responsables del ejecutivo foral insisten en repetir hasta el aburrimiento la cantinela de que “los navarros no estén en peores condiciones que el resto del Estado”. Sin embargo, es importante recordar que la presión fiscal en Nafarroa es la más reducida del Estado español, y se encuentra entre las más bajas de la Unión Europea.

Además, el impacto de la propuesta de reforma aprobada ayer por el gobierno, en caso de ser refrendada por el Parlamento, se traduciría en una merma de la recaudación cercana a los 71 millones de euros. Es decir, 71 millones menos para servicios básicos como educación y sanidad, para políticas de reactivación económica y creación de empleo, para paliar las situaciones de pobreza y desigualdad social,… Por tanto, resultará difícil convencer a la ciudadanía navarra que estas circunstancias repercutirían positivamente sobre la situación que padecen o resolverían las causas que ocasionaron la crisis.

No obstante, todo parece indicar que el proyecto de reforma se estrellará contra el rechazo de la mayoría de los grupos de oposición. Mientras tanto, esperamos que nadie se deje seducir por el engañabobos de la “rebaja fiscal”, una comedia con tintes electoralistas condenada al fracaso y que no beneficia en nada a la mayoría social de Nafarroa.

Iruñea, 28 de agosto de 2014
 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).