2025-04-15
InicioIndustriaMetalLAB se concentra ante el SEA por un convenio provincial del metal...

LAB se concentra ante el SEA por un convenio provincial del metal blindado


Representantes y miembros y mienbras de LAB se han concentrado esta mañana ante la sede del SEA bajo el lema “SEA, convenio del metal, ¿por qué no?”. Mediante esta concentración hemos querido interpelar directamente a la patronal alavesa en relación al convenio del metal de Araba.

 Como es sabido, mañana se reunirá la mesa del convenio provincial del metal pero ya hace casi un mes que LAB presente su propuesta con los siguientes contenidos: ultractividad de 36 meses, subida salarial del IPC, clausula para evitar la inaplicación unilateral por parte de las empresas y mantenimiento sin recortes del resto de condiciones laborales.

Al fin y al cabo, planteamos un convenio que se base en el acuerdo y que garantice la aplicación de lo acordado. En ese sentido, no podemos aceptar un convenio que facilite su inaplicación, que en 18 meses posibilite la imposición de los planteamientos del SEA (como en julio del 2013, con aquel “o esto o se acaba todo”), ni tampoco validaremos la desaparición de la referencia del IPC o retrocesos en las condiciones laborales. En definitiva, no podemos aceptar que se instaure en el metal de Araba el modelo España de relaciones laborales, donde las patronales plantean convenios a su medida y ciertos sindicatos los aceptan. Se ha demostrado que ese modelo solo trae más pobreza y precariedad, con salarios más bajos, con más descuelgues e inaplicaciones, y no garantiza de ninguna manera el empleo ni las condiciones laborales de las y los trabajadores.

En cualquier caso, LAB considera que hay bases para conseguir un convenio del metal que garantice su aplicación, y con esa actitud acudiremos a la mesa de negociación de mañana, la misma con la que seguiremos planteando movilizaciones y dinámicas con ese objetivo. Ahora le corresponde a SEA aclarar si quiere un convenio basado en el acuerdo o sigue en el esquema de la imposición.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).