2025-03-30
InicioUncategorizedTrabajadoras de los centros de discapacidad colapsan la entrada de la ANAP...

Trabajadoras de los centros de discapacidad colapsan la entrada de la ANAP en el primer día de huelga

Tras un més largo de paros en los centros de trabajo hoy han convocado un día de huelga de camino a la huelga indefinida. El objetivo de la huelga es desbloquear la situación en la que se encuentra su convenio colectivo.

La peculiaridad de este sector, supone que la necociación colectiva sea bidereccional, ya que por una parte, está la Administración, la cual decide cúanto dinero y cómo destina al sector. Por otro, las empresas privadas (Aspace, Sar Quavitae y Adacen), gestoras del servicio con el dinero público.

La representación de las personas trabajadoras, lleva negociaciando aproximadamente un año y medio. Solicitan que las empresas aseguren los derechos recogidos en el convenio y que introduzcan actualizaciones salariales, así como varias cláusulas antireforma.
Las empresas no aceptan incluir dichas propuestas, no se mueven ni un milímetro de su posición, aprobechan la falta de implicación de la Administración. En este momento, hay empresas que se están descolgando del pago de uno de los complementos incluidos en convenio, argumentando que la Administración no ha pagado dichas cantidades. La administración por su parte, niega esta versión, asegurando que han sido pagados los conceptos en su totalidad.

Mientras, las personas trabajadoras llevan 4 años acumulando pérdidas de poder adquisitivo y a día de hoy, no tienen garantías de que el convenio vaya a ser aplicado.
Tras asambleas en todo Navarra en el mes de abril, decidieron dar un paso más en las movilizaciones realizadas hasta el momento, convocando los paros que hoy llegan a jornadas de huelga, que se mantendrán hasta el primero de mayo,cuando comenzará una huelga indefinida, si antes no se resuelve el bloqueo en la mesa de negociación
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.