2025-03-30
InicioServicios PrivadosAmbulanciasLAB valora positivamente la nueva propuesta del mediador en el conflicto de...

LAB valora positivamente la nueva propuesta del mediador en el conflicto de Ambulancias Bizkaia


Ayer, día 7 de abril, los y las trabajadoras sometieron a referéndum la última propuesta recibida por los sindicatos por parte del mediador que actúa en el conflicto de ambulancias de Bizkaia. Ésta mejora la realizada con anterioridad, que fue rechazada por LAB y por la asamblea, y donde, entre otras cosas, se recogen cláusulas que blindan el convenio ante la reforma laboral. Hay que recordar que la plantilla lleva en huelga indefinida desde el 10 de marzo..

Esta propuesta recoge

– Vigencia 2014 – 2016.
– Cláusulas que blindan el convenio ante la reforma laboral (ultractividad, descuelgue y flexibilidad).
– Compromiso firme para negociar y acordar un futuro convenio colectivo de aplicación en toda la CAV.
– En los años 2015 (IPC + 0’3) y 2016 (IPC+0’3), subidas salariales ligadas a IPC.
– Permite que para el año 2013, aquellas y aquellos trabajadores tanto nuevos como los no adheridos al convenio de eficacia limitada firmado únicamente por USO, puedan recuperar la subida salarial que dicho convenio estipula.
– Regulación de la guardias.

Esta propuesta mejora sustancialmente el convenio de eficacia limitada firmado por el sindicato USO para el periodo 2008-2012.

Desde LAB, valoramos positivamente la totalidad de la propuesta del mediador, pese a que para los años 2014 y primer semestre de 2015 (se incrementará en el IPC+0’3), recoje una reducción salarial del 3%. Hemos de tener en cuenta que el sindicato mayoritario USO acordo en el año 2013 una reducción salarial del 8%, y que para este año, continuaba asumiendo una reducción del 8%, como quedó acreditado la semana pasada, cuando defendió la primera propuesta realizada por el mediador. Ademas, actualmente, la empresa de forma unilateral, viene aplicando una bajada salarial del 12’36% y aplicando el convenio estatal. LAB, y en vista de la situación y de los precedentes, entiende que las y los trabajadores recuperan poder adquisitivo y para los años 2015 y 2016, tendrán subidas superiores al IPC.

Esta propuesta ha contado con la aprobación de la plantilla en el referéndum celebrado ayer, 243 han votado aceptando la propuesta, frente a 62 no aceptaciones, 2 votos blancos y 1 nulo.

La ejemplar lucha llevada a cabo por trabajadoras y trabajadores del sector ha conseguido mover tanto a las empresas del sector como a la administración, y lograr esta nueva propuesta. Una vez más queda claro que para neutralizar la reforma laboral, defender y avanzar en nuestros derechos laborales y sociales, no hay más camino que pelear.

Araba
No queremos olvidar que en Araba continúa el conflicto por la consecución de un convenio de eficacia general para este sector. En esta tesitura se visualiza de manera clara la necesidad de alcanzar un convenio de ámbito autonómico que regule y equipare a los y las trabajadoras de los tres territorios. Desde LAB vamos a trabajar para que en un plazo de tiempo no muy largo esta opción se pueda materializar.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.