2025-04-04
InicioAcción PolíticaLAB denuncia la detención y encarcelamiento del preso Ibon Iparragirre

LAB denuncia la detención y encarcelamiento del preso Ibon Iparragirre


LAB Osasungintza quiere denunciar este nuevo y grave ataque contra los derechos de las y los presos vascos enfermos. Hace unos días la Ertzaintza detuvo y encarceló a Ibon Iparragirre, que desde el 2011 cumplía su condena en casa debido a su grave enfermedad. El próximo viernes, 14 de marzo, se realizará una concentración de denuncia en el Hospital Galdakao-Usansolo a la 12:00h.

Si la vulneración de los derechos a las presas y presos políticos es cruel, en el caso de las personas enfermas el afán de venganza va más allá de lo imaginable.

En este sentido, además de denunciar esta nueva detención, LAB osasungintza exige:

• Liberación inmediata de las personas presas gravemente enfermas, como marca la ley.
• Respeto de todos los derechos sanitarios de estas personas: realización de pruebas diagnósticas, consultas y los trataminetos que se requieran.
• A Osakidetza y Osasunbidea le exigimos que vele por el respeto a los derechos que corresponde a los presos enfermos en calidad de usuarios y usuarios cuando son atendidos en los centros sanitarios.Para ello debieran articular un protocolo que regule todos estos aspectos. Estas dos instituciones no pueden mirar a otro lado cuando se vulneran los más mínimos derechos en sus instalaciones.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.