2025-04-15
InicioUncategorizedLAB valora negativamente la firma del convenio de mercancías de transporte por...

LAB valora negativamente la firma del convenio de mercancías de transporte por carretera de Bizkaia por parte de CCOO y UGT

LAB no firma el convenio, porque es un convenio a la baja, nos deja peor que antes. No se puede hablar de mejoría si no de perdida. Se aplica la reforma laboral en toda su extensión, ya no solo nos lleva a un arbitraje obligatorio, si no que encima asumimos el 10% de flexibilidad que marca la reforma laboral (173 horas de disposición para la empresa) cuando no existía dicha flexibilidad en nuestro Convenio, e incluso se extiende fuera de la jornada ordinaria de Lunes a Viernes, aparte de cambios futuros, como la pérdida de porcentaje de complementariedad de la baja en un hipotética modificación de la ley. La reforma laboral en su mayor plenitud.

Somos conscientes de la situación delicada del sector, y por eso LAB marcó en las reuniones, los mínimos que con la responsabilidad que había que tener había que defender. Pero la patronal no ha sido consecuente con ello y ha impuesto a CCOO y UGT todo lo que ha querido. Mientras, estos dos sindicatos asumían su ineficacia y poca o nula capacidad ante sus bases, para acabar asumiendo la reforma laboral en su totalidad.
LAB no puede asumir una firma de un convenio provincial con esos resultados tan bajos como referentes. No se alcanza ni un poquito de cerca al IPC, dejándose de tomar como punto de partida, y perdiéndose a futuro a nuestro entender esa referencia básica en la evolución de la carestía de la vida y por tanto en el reflejo que debe tener a la hora de pactar las retribuciones salariales. Nos imponen la flexibilidad más allá de la reforma , la ultraactividad nos la venden como una victoria cambiando una ultractividad indefinida sin recortes, ni reforma por una que recoge 24 meses de ultractividad después de decaído el convenio y una subida paupérrima después de cinco años sin revisión salarial y con la reforma en su articulado casi al 100%. Eso sí, siempre nos quedara el PRECO, para poder asumir que nunca va a haber acuerdo, mientras se trate de un descuelgue asumido por la patronal para imponer sus criterios.
LAB, asumiendo unos compromisos mínimos, ha llevado una lucha conjunta para defender el convenio sectorial provincial, aun sabiendo que existía la posibilidad de que CCOO y UGT entraran a firmar un convenio a la baja. Aun así, LAB asumió el riesgo por la lucha conjunta de todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras de este sector.
Nos queda la satisfacción de decir que hemos hecho todo lo posible para defender un convenio digno, mientras otros se dedicaban a trasladar mentiras y aprovecharse del trabajo de los demás para conseguir afiliación y seguir creciendo sin objetivos, más allá de su propio sindicato sin base y sin militancia.
LAB seguirá luchando y defendiendo cualquier convenio sectorial provincial con contenidos dignos y sin cheques en blanco, que lleve a defender y salvaguardar unos derechos mínimos de los trabajadores y trabajadoras vascas. No nos queda más que agradecer a toda esa gente que ha luchado con nosotros y ha participado activamente por intentar mejorar algo que otros no quieren mejorar.
 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

     

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).