2025-04-15
InicioSin categorizarLos agentes sindicales y sociales vascos reivindican un modelo propio para Euskal...

Los agentes sindicales y sociales vascos reivindican un modelo propio para Euskal Herria


Los agentes sindicales y sociales vascos convocantes de la Huelga General del próximo 30 de mayo, se han concentrado en Bilbao ante la sede del Gobierno para denunciar los proyectos presupuestarios y las políticas regresivas que se están llevando a cabo y exigir un cambio radical en las mismas.

Nota de los agentes sindicales y sociales vascos convocantes de la Huelga General del próximo 30 de mayo

«La retirada del proyecto de presupuestos aprobada ayer por el Gobierno Vasco es un éxito de la movilización social. A Iñigo Urkullu no le ha quedado otra alternativa al ver que su proyecto iba a ser devuelto en el pleno del Parlamento Vasco.
Sin embargo, las organizaciones sindicales y sociales que hemos convocado esta movilización queremos realizar una denuncia y una exigencia. En primer lugar, denunciamos que el Gobierno Vasco ha retirado su proyecto de presupuestos pero no tiene ninguna intención de cambiar la política que aplica. Sigue aplicando los recortes que quería aprobar en el Parlamento, y no va a cambiar nada. A pesar de no contar con mayoría parlamentaria, va a aplicar los recortes. Es una posición claramente antidemocrática y antisocial. Urkullu y Barcina hacen lo mismo.
Con la concentración de hoy queremos exigir un cambio radical de las políticas presupuestarias y fiscales que se llevan a cabo en Hego Euskal Herria. Hoy demandamos que se primen las necesidades de la gente sobre las del capital. Esto debe suponer un giro de 180 grados en la política presupuestaria. Hay que aumentar notablemente las partidas destinadas a sanidad, educación, vivienda, prestaciones sociales, etc. Y hay que cambiar la política fiscal para dar marcha atrás en las rebajas aprobadas en los últimos años a las rentas altas y al capital, así como aumentar fuertemente la actuación inspectora para luchar contra el fraude. Mientras esto no ocurra, las políticas presupuestarias y fiscales nos van a seguir condenando al paro, a la pobreza y a la desprotección social.
Si el PNV mantiene las prioridades de actuación de su programa de gobierno, tanto en los nuevos presupuestos como en los presupuestos prorrogados, tan sólo nos arrastrará aún más a los niveles de precariedad, desempleo, recesión, desigualdad y pobreza impuestos por el Estado español.
Por último, queremos hacer un llamamiento a participar en la huelga general del 30 de mayo. La movilización social es útil. Si Urkullu ha retirado sus presupuestos es porque ha habido movilización social de denuncia de su proyecto, como las manifestaciones del pasado 12 y 16 de marzo. La huelga general del 30 de mayo es un instrumento para mostrar el rechazo masivo de la clase trabajadora y de la sociedad en general a estas políticas regresivas, así como para exigir el cambio de las mismas. No vamos a parar hasta conseguir este cambio. El 30 de mayo es un paso en esa dirección, y las organizaciones sindicales y sociales aquí presentes mostramos nuestro compromiso de seguir avanzando en este camino tras el día 30, iniciando el proceso hacia una Carta de Derechos Sociales para Euskal Herria.»
 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).