2025-03-31
InicioIndustriaMetalEn defensa del convenio del metal sólo nos queda la movilización, no...

En defensa del convenio del metal sólo nos queda la movilización, no hay otra vía

Ayer, 9 de abril, se reunió la mesa del sector del metal de Gipuzkoa. El sindicato LAB, viendo cual es la actitud de la patronal, ha emplazado a los demás sindicatos de la mesa para acordar un calendario de movilizaciones conjunto. Esta misma semana LAB va a iniciar una ronda de contactos con los demas sindicatos con el objetivo de acordar movilizaciones unitarias.

Lectura de LAB ante la última reunión de la mesa del sector del metal de Gipuzkoa

«Ayer, 9 de Abril del 2013, se reunió la mesa del sector del metal de Gipuzkoa. CCOO y UGT llevarón a la mesa sendas propuestas. Podemos decir que dichas propuestas se aproximan bastante a la última propuesta realizada por LAB en diciembre del año pasado. ADEGI ha rechazado de plano las dos propuestas y ha hecho una nueva, todavía mucho más regresiva que la anterior. Ésta es la nueva propuesta de ADEGI:

– congelación salarial para 2 años.
– Modificar el artículo 9 del convenio. Es decir ahora ADEGI, además de las 65 horas de disponibilidad que le otorga dicho artículo, quiere utilizar tambien la flexibilidad del 10 % de la jornada anual que la reforma laboral ha introducido en el Estatuto de los Trabajadores.
– Eliminación del artículo 49 del convenio para imponer el arbitraje obligatorio en los mismos terminos que se recoge en el Estatuto de los Trabajadores.
– La eliminación del artículo 50 del convenio para abaratar, aún más, si cabe, el despido.
– Vigencia del convenio para dos años con ultraactividad de un año.

El sindicato LAB, viendo cual es la actitud de la patronal, ha emplazado a los demás sindicatos de la mesa para acordar un calendario de movilizaciones conjunto. Esta misma semana LAB va a iniciar una ronda de contactos con los demas sindicatos con el objetivo de acordar movilizaciones unitarias.

La patronal está más chulesca que nunca y no renuncia a introducir dentro del convenio provincial la reforma que le ha regalado el señor Rajoy.

Esperamos que los demás sindicatos de la mesa estén a la altura que requiere la situación. En el sector del papel y carton de Gipuzkoa y en el sector de gasolineras de Gipuzkoa y Bizkaia, mediante movilizaciones unitarias, ha sido posible firmar convenios que limitan las consecuencias de la reforma laboral. En el metal de Gipuzkoa ¿ por qué no?

¡ DEFENDAMOS NUESTRO CONVENIO!¡ EL DE TODOS Y TODAS!» 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.