2025-04-12
InicioServicios PrivadosCajas de AhorroLAB rechaza rotundamente los acuerdos adoptados en las asambleas de BBK, Kutxa...

LAB rechaza rotundamente los acuerdos adoptados en las asambleas de BBK, Kutxa y Vital tanto en la forma como en los contenidos

La decisión adoptada deprisa y corriendo por los compromisarios no era una decisión más sin importancia. Las asambleas han tomado la decisión trascendental de abrir la puerta de par en par a la liquidación las cajas vascas para poner en bandeja los ahorros de la ciudadanía vasca al servicio de la gran banca multinacional y para beneficio de sus accionistas y especuladores. 
Han decidido privar a la pequeña y mediana empresa vasca, autónomos, profesionales, trabajadoras y trabajadores y necesidades sociales de un instrumento fundamental para salir de la crisis.

Son asambleas ilegítimas en la que hoy la realidad política, institucional y social no está presente; decisiones de este calado necesitan el consenso político, sindical y social y este no se ha ni siquiera intentado. Ejemplo, ¿como puede considerarse democrático que Hamaika Bat tenga más votos en la asamblea que cargos electos?

PP y PNV están actuando en las Cajas Vascas como un lobby en defensa de los intereses de la banca española o multinacional; lo hicieron al comprar la BBK Caja Sur la caja de la iglesia andaluza y lo han hecho imponiendo sin ninguna necesidad la liquidación de las cajas vascas.

El PSE más allá de frases y circunloquios electorales está de acuerdo con la operación aunque sólo sea por eso de la reciente condonación de deudas de partido con la BBK.

Nos extraña sobremanera, bueno a decir verdad esto sucede con demasiada frecuencia, el voto favorable de CCOO. A ellos sólo tenemos una pregunta que hacerles tras comprobar que una vez mas y a la hora de la verdad siempre terminan del lado de los mismos, tanto en materia de pensiones, como de centralización de la negociación colectiva o en las políticas de estado.

¿Para esto quiere CCOO la unidad sindical que de boca para afuera proclama?, ¿Para hacer causa común con el lobby PP-PNV? O para realizar en Cajas Kutxabank el papelón que sus consejeros desempeñaron y desempeñan en Caja Madrid, Bankia etc.?

CCOO o apuesta realmente por hacer una estrategia en defensa de los intereses de las trabajadoras y trabajadores vascos con todos los riesgos o siguen jugando a dos aguas y la ambivalencia en beneficio de los intereses de la patronal y el lobby financiero. Es su decisión.

En cualquier caso LAB vamos a seguir peleando para, evitar que nuestros ahorros terminen en manos de especuladores y accionistas, crear un sistema financiero público vasco, defender la obra social y los puestos de trabajo y evitar la pérdida de empleo derivada de la venta a precio de saldo de las Cajas-Kutxabank.

Esta es una pelea que habrá que compartir entre trabajadoras y trabajadores y usuarios ya que todas y todos nos vamos a sentir afectados negativamente por estas decisiones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.