2025-04-23
InicioAcción SocialLa destrucción de empleo se intensifica y la tasa de paro alcanza...

La destrucción de empleo se intensifica y la tasa de paro alcanza el 15% en Hego Euskal Herria

Los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al segundo trimestre de 2012 confirman los efectos del progresivo deterioro de la actividad económica y elevan las cifras de paro hasta cotas históricas.
A pesar de que el inicio de la campaña estival suele ser una época propicia para estimular la reactivación económica (siquiera de forma coyuntural), este año la destrucción de empleo no ha concedido tregua. Entre abril y junio se han perdido 5.400 puestos de trabajo en el conjunto de Hego Euskal Herria, y hay 11.600 personas más en paro que en el trimestre anterior.

A la actual situación de debilidad económica, lógica después de cuatro años de crisis y una doble recesión, se suman también las secuelas de la reforma laboral y de los fuertes recortes salariales y sociales. Esta peligrosa combinación de factores negativos amenaza con frustrar todo atisbo de recuperación económica.

Precisamente, uno de los objetivos más nocivos que perseguía la reforma laboral era facilitar y abaratar el despido, y a la vista de las cifras récord alcanzadas por la rescisión de contratos podemos asegurar que ha logrado un completo “éxito”. Pero las dramáticas consecuencias de dicha reforma pesan como una insoportable losa sobre la clase trabajadora.

Por otro lado, los ajustes presupuestarios, el desmantelamiento gradual de los servicios públicos y las medidas de recorte social provocarán la intensificación de la crisis y un recrudecimiento de la destrucción de empleo.

En la actualidad hay más de 202.000 personas desempleadas en Hego Euskal Herria, lo que supone un 24,6% más que hace un año. Por tanto, es urgente detener la sangría de empleo. Y para ello será determinante nivel de contestación y rechazo que seamos capaces de organizar contra la aplicación de los recortes del PP.

Por esa razón, nuestra prioridad hasta la huelga general del 26 de septiembre será trabajar en la mayor acumulación de fuerzas posible contra las agresiones de Madrid, para responder a las mismas en clave de país y en favor de una política económica alternativa que tenga como pilares básicos la defensa del empleo y el reparto del trabajo, la justicia fiscal y el reparto de la riqueza, así como el fortalecimiento de los servicios públicos y los derechos sociales.

Gasteiz, 27 de julio de 2012

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.