2025-04-22
InicioServicios PúblicosAdministración de NavarraLAB anuncia una batería de acciones colectivas para recuperar la 14ª paga...

LAB anuncia una batería de acciones colectivas para recuperar la 14ª paga del 2012

Representantes de LAB administración de Nafarroa.

Representantes de LAB Administración de Nafarroa han presentado el camino a recorrer para recuperar la 14ª paga del 2012. La primera de las acciones se centraría en presentar un recurso contra el Acuerdo del Gobierno de Navarra. Un trabajo en el que la movilización social y lograr un acuerdo polítco y social serán de gran importancia.

Tras un periodo de análisis y reflexión, LAB ha elaborado una estrategia para recuperar la 14ª Paga del 2012. La estrategia se basa en tres ejes de trabajo.

1.Recurso
En primer lugar, LAB plantea dar la batalla legal para recuperar la paga, presentando un recurso ante el Tribunal Contencioso-Administrativo contra el Acuerdo del Gobierno de Navarra que la eliminó. Esta impugnación se presentará cuando se publique dicho Acuerdo, cosa que extrañamente no ha sucedido hasta ahora.

Algunos sindicatos están promoviendo reclamaciones y recursos individuales que, sin lugar a dudas, van a ser rechazados por la Administración. Los trabajadores y trabajadoras que sigan esta vía se verán obligados a reclamar ante instancias judiciales, lo que conllevará importantes gastos para los reclamantes. En este caso, si estos trabajadores y trabajadoras desistieran de seguir adelante con el procedimiento, se puede producir un efecto no querido si hay Resolución firme desestimatoria, ya que se puede considerar acto consentido al no ser recurrido. Ante ello, la salida más contundente y clara es impugnar el Acuerdo y que sea declarado nulo, lo que tendrá efectos para todo el personal afectado, sin necesidad de que individualmente se presenten recursos.

En este sentido, LAB se desmarca del oportunismo de determinados sindicatos, que están utilizando la presentación de recursos individuales como medio de hacer campaña de afiliación.

2. Movilización social
En segundo lugar, LAB defiende la movilización social, puesto que no se trata de una mera cuestión jurídica, sino de una decisión política de UPN-PP contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras y contra la voluntad mayoritaria del Parlamento de Navarra. La lucha está dando frutos y es clave para detener los recortes de Barcina y Rajoy. En este sentido, LAB plantea incrementar la presión social por la dimisión del Gobierno de UPN, que está gobernando en contra de la mayoría social y política, que desprecia los derechos de los trabajadores y trabajadoras, que desobedece al Parlamento de Navarra, y se subordina a los dictados de Madrid.

3. Acuerdo político y social
En tercer lugar, LAB defiende un Acuerdo político y social en defensa de la 14ª paga y, en general, contra de los recortes, que tome como referencia la decisión del Parlamento de Navarra y que se desarrolle en todas las instituciones. En este sentido, LAB aplaude la actuación de numerosos ayuntamientos navarros que ya han abonado la 14ª paga; plantea a la oposición que el Gobierno que sustituya al de UPN deberá recuperar la paga eliminada; y por último, propone responder como Pueblo en caso de que el Gobierno español actúe contra la voluntad mayoritaria del Parlamento de Navarra o contra los ayuntamientos que han atendido a dicha voluntad.
 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.