2025-04-16
InicioUncategorized8 de Marzo, Greba Feminista. Heteropatriarkatu kapitalistari planto!

8 de Marzo, Greba Feminista. Heteropatriarkatu kapitalistari planto!

¿QUÉ ES LA HUELGA FEMINISTA?
El 8 de marzo, mujeres*, trans, y bolleras dejaremos de realizar todo tipo de trabajos, tanto remunerados como no remunerados y tomaremos las calles. Con la huelga feminista queremos poner la vida en el centro frente a la violencia, la desigualdad, la precariedad, los modelos de sexualidad hegemónicos, la división sexual del trabajo, el modelo de consumo, la familia patriarcal, la jerarquía de los saberes, el racismo, el canon de belleza y todas las opresiones.

– Centraremos la huelga en cinco ejes: pensionistas, estudiantes, cuidados, empleo y consumo.

¿CÓMO HAREMOS HUELGA?
Al igual que el año pasado, habrá diferentes maneras de participar:
– Haciendo huelga en los centros de trabajo y estudio.
– Yendo a las manifestaciones de los pueblos y ciudades.
– Dejando de cuidar y colgando un delantal en el balcón para reflejarlo.
– Organizando o difundiendo la huelga en nuestra comarca o espacio.
– Poniéndonos el brazalete morado y la chapa para simbolizar que nos unimos a la huelga.

¿QUIÉNES HAREMOS HUELGA?
Mujeres*, bolleras, y trans; es decir, los sujetos diversos oprimidos por el patriarcado. Nos cruzan diferentes opresiones y ante ello tejeremos redes feministas.

¡LAS VIDAS AL CENTRO!
La precariedad va más allá del mundo laboral. Las mujeres en diferentes circunstancias vivimos vidas precarias, nosotras queremos vidas sostenibles para todas. Porque algunas vidas se valoran más que otras y a este sistema, además, hay personas que le sobran y vidas que no le importan. El lograr vidas sostenibles para todas comienza por reconocer la inter- dependencia y por ello reclamamos una responsabilidad colectiva en el sostenimiento de la vida.

A muchos de los trabajos realizados por mujeres* se les da un menor valor social y económico debido a la división sexual del trabajo. Históricamente los trabajos reproductivos y de cuidados desempeñados por mujeres* le han salido gratis al sistema, esto ha bene ciado además a muchos hombres y nos ha perjudicado a todas y especialmente a las migradas. Sin olvidar que el tener la situación regularizada o no condiciona completamente el día a día. Todas las tareas que garantizan el bienestar y la riqueza son un trabajo, tanto si son remuneradas como no.
 

¡POR UNAS VIDAS DIVERSAS SIN VIOLENCIA MACHISTA
Y HETERONORMA!
La sociedad patriarcal se construye bajo el mandato de la heteronorma. Además, cada vez que las mujeres* denunciamos la violencia machista, tanto en el ámbito público como en el privado nos tenemos que enfrentar, entre otros, a un sistema de justicia, leyes y poderes públicos que no nos cree y nos cuestiona.

En Euskal Herria en 2018 han asesinado a 2 menores y 9 mujeres*. Exigimos que sean las últimas.

¡VIDAS SIN RACISMO Y COLONIALISMO!
El racismo junto con el capitalismo y el patriarcado menosprecia y deshumaniza a las personas a la vez que las despoja de sus derechos.

Nadie es ilegal. Exigimos leyes no discriminatorias y políticas para hacer frente a las consecuencias del colonialismo en to- dos los ámbitos.

Debe facilitarse el acceso a la atención sanitaria y al sistema educativo, proteger el derecho a la vivienda y garantizar las prestaciones sociales. ¡Todos los derechos para todas!

 

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.