2025-04-06
InicioServicios PúblicosTransporte10.000 horas extras en Bilbobús, uso fraudulento por parte de la empresa...

10.000 horas extras en Bilbobús, uso fraudulento por parte de la empresa y falta de intervención por parte del Ayuntamiento

En el último estudio realizado por LAB sobre los TC2 de la empresa Autobuses Urbanos de Bilbao (BILBOBUS) se ha detectado la realización de más de 10.000 horas extras. Gran parte de estas realizadas por la plantilla eventual, a quienes la empresa contrata por un porcentaje de jornada que luego les alarga obligándoles a realizar horas extra. La empresa es conocedora de las necesidades del servicio, y pudiendo realizar contratos con mayores porcentajes de jornada, no lo hace, obligando a la realización de dichas horas extras para la cobertura del servicio que ya conoce de antemano.

Además de las más de 10.000 horas señaladas, la empresa obliga también a la realización de más horas extra, que no podemos cifrar exactamente, dado que no se abonan bajo ese concepto. Autobuses Urbanos de Bilbao se ahorra así la cotización de dichas horas, con lo que ello conlleva, no aportando a la caja común de la Seguridad Social y quedándose con un dinero que sale de los bolsillos de todas las bilbaínas y bilbaínos.

Desde LAB denunciamos esta situación y pedimos al Ayuntamiento un mayor control sobre el dinero público y un mayor control a las contratas que reciben dinero público.

Exigimos al Ayuntamiento de Bilbao que obligue a la sociedad Autobuses Urbanos de Bilbao a terminar con la realización de horas extras, tanto las reconocidas en los TCs como las no reflejadas en los mismos, para ello el ayuntamiento debe asegurar que Autobuses Urbanos de Bilbao alargará el porcentaje de jornada en los contratos eventuales, lo que permitirá:

• Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras eventuales de Bilbobus.

• Terminar con una práctica fraudulenta por parte de la empresa.

• Aumentar la aportación a la caja común y aumentar las cotizaciones de la plantilla eventual.

• Asegurar que el dinero público se destine a lo que hay que destinarlo y no que se lo lleven al bolsillo multinacionales como Alsa, máxima responsable de la sociedad que explota el servicio Bilbobús.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.