2025-04-07
HomeNafarroako GobernuaDonapea: Hagamos la investigación biomédica desde el sector público

Donapea: Hagamos la investigación biomédica desde el sector público

LAB cree que si lo que se trata es de instalar centros biomédicos en Navarra, lo que se debería de hacer es instalarlos desde el sector público, partiendo de Osasunbidea y de la Universidad Pública de Navarra. 

Ante la oposición social al expolio de Donapea, el Opus Dei y los políticos de su órbita, como Maya y Barcina, están tratando de trasladar la idea de que si no se consuma el expolio, Navarra perderá una gran oportunidad.

Primero el Opus amenazó con llevarse los centros biomédicos fuera de Navarra, paradójicamente a Donostia (y resulta paradójico porque la élite navarroespañola ha convertido aquello de "que vienen los vascos" en un cliché para boicotear la natural e imprescindible relación entre Navarra y el resto de provincias vascas, y son ellos quienes ahora amenazan con llevarse un centro biomédico a otra capital vasca).

Seguidamente, con una sincronización nada casual, Barcina ha declarado que sin Donapea no se entrega al Opus Dei "Navarra perderá dinero y puestos de trabajo". Esta declaración es un insulto a la inteligencia de los navarros y navarras, puesto que la realidad es justo la contraria: somos todos los navarros y navarras los que tendríamos que pagar un dineral por el traslado de Donapea.

Pero además, Barcina parte de la premisa de que la investigación biomédica en Navarra debe ser coto privado del Opus Dei, cuando se podría y debería realizar desde el sector público. En este sentido, la apertura de la facultad de medicina en la UPNA, ampliamente demandada durante años, debería de ser el primer paso para desarrollar la investigación biomédica desde el ámbito universitario público; Osasunbidea aportaría su Banco público de Tejidos y Sangre, estructura imprescindible para la investigación biomédica; y todos los recursos públicos que hoy en día se están entregando al Opus Dei, empezando por las derivaciones a la Clínica Universitaria y siguiendo por los 37 millones de euros de la construcción de CIMA, deberían destinarse al sector público, tanto para la atención como para la investigación médica.
 

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Milaka pertsona atera gara kalera Hego Euskal Herriko lau hiriburuetan gutxieneko soldata eta pentsio duinak aldarrikatzera, orain, hemen eta denontzat

Gaur, euskal gehiengo sindikala kalera atera da, Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduarekin batera indarrak eta aldarrikapenak batuz. Pentsio duin eta nahikoak eta hemen erabakitako gutxieneko...

LABek irmoki salatzen du Bilboko Errekalde auzoan Ertzaintzak erabilitako bortizkeria, eta erantzukizunak argitu daitezen eskatzen du

Bilboko Errekalde auzoko gaztetxea desalojatzeko aginduarekin batera, hamarnaka zauritu eragin ditu Ertzaintzaren operatiboak. Tartean, gazte bati ebakuntza egin behar izan diote eta barrabila galdu...

17. hildakoa 2025a hasi denetik Euskal Herrian, 10.a Nafarroan

Atzo, 55 urteko langile iruñear bat hil zen Agoitzen aldamiotik erorita. Tejados Aoiz enpresako langileak 10 metroko erorikoa izan zuen.