2025-04-25
HomeEkintza SozialaPolitika sozialaAnte la creciente precariedad y pobreza, LAB reclama la habilitación inmediata...

Ante la creciente precariedad y pobreza, LAB reclama la habilitación inmediata de los medios económicos para atender las necesidades más urgentes

La precariedad y la pobreza no deja de extenderse entre la población vasca. Recientemente hemos conocido que en la CAV más de 35.000 menores viven en familias sin recursos económicos. Es un ejemplo más a añadir a las cifras del paro, los contratos temporales, el no acceso a la vivienda, la falta de recursos económicos. En definitiva, la imposiblidad para miles de personas de poder contar con una existencia digna.

En este contexto, el gobierno de Gasteiz reconoce que las partidas económicas para las Ayudas de Emergencia Social se han agotado. Y ante ello, su única reacción es la negativa a aumentar los recursos públicos para atender a las situaciones de emergencia social, por falta de disponibilidad presupuestaria..

Resulta inaceptable que el gobierno de Gasteiz se esconda en la no obligación de proporcionar estas ayudas, a pesar de cumplir todos los requisitos, porque la ley considera que nos es un derecho subjetivo exigible. Estamos hablando de necesidades vitales como poder hacer frente a los gastos de alquiler al carecer de recursos económicos suficientes.

Si quien participa en la destrucción de empleo, en el desmantelamiento de servicios públicos, en la imposición de copagos, en políticas de vivienda que no garantizan el acceso a ellas, además se niega a aportar los recursos para paliar las consecuencias negativas de sus políticas antisociales, está de sobra.

LAB reclama la prioridad para las personas y por tanto, la habilitación de manera inmediata de los medios económicos para atender las necesidades más urgentes. Y junto a ello, expresa la necesidad de la movilización en favor de unas políticas coherentes, que además de responder a las consecuencias más crueles de la pobreza, establezcan las bases para su superación en base al reconocimiento de los derechos sociales, la creación de empleo de calidad y una fiscalidad progresiva y justa.

Euskal Herria, 29 de agosto de 2013

 

LAB SAREAN
{module[111]}

      

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LABek LEP partzialaren eta behin-behinekotasuna murriztearen aldeko botoa eman du Nafarroako Mahai Orokorrean

Euskararen eta Europar Batasuneko hizkuntzen ezagutza zein lanpostutan baloratuko den jasotzen duen plantillaren aldaketa, ordea, aurrera atera da, bertan zeuden sindikatuetako bakar baten babesik gabe.

[IRITZIA] Sindikalismo feminista internazionalista: Rana plaza gogoan

Jarraian irakur dezakezue Amanda Verrone Nazioarteko Idazkaritzako kidearen eta Elixabete Etxeberria eta Maddi Isasi Idazkaritza Feministako kideen artikulua.

LABek UGTSARIOren X. kongresuan parte hartu du: autodeterminazioaren aldeko borrokarekin konprometitutako elkartasun sindikala

LAB sindikatuak UGTSARIO sindikatu sahararraren X. kongresuan parte hartu du. Mahjub Brahim-i, sindikalismo sahararraren martiria eta erreferente historikoari, eskainitakoa izan da. Bertan 400 ordezkari sahararrek eta nazioarteko 80 ordezkarik hartu dute parte. Hiru eguneko kongresua izan da, eta bertan hainbat herrialdetako sindikalista, aktibista eta militantek beren konpromisoa berretsi dute Mendebaldeko Sahararen independentziaren aldeko borrokarekin, Marokoko okupazioaren kontra batasuna adieraziz eta nazioarteko elkartasun sareak sendotuz, eta horien artean izan da LAB.