2025-04-03
HomeIndustriaMetalgintzaPodemos y debemos neutralizar la Reforma

Podemos y debemos neutralizar la Reforma

LAB ha realizado hoy una rueda de prensa con objeto de hacer balance del transcurso de estos ocho meses de “negociación” del Convenio y al mismo tiempo, hacer una exposción de cuáles son a nuestro entender, los pasos que se deberían dar, vista la situación en la que la reforma ha dejado la negociación colectiva. 
El éxito rotundo de la Huelga General en el conjunto de Euskal Herria ha dejado patente la oposición de la clase trabajadora a la reforma laboral.

Desde LAB pensamos que el rechazo a la reforma no puede ser flor de un día. La fuerza mostrada el 29 de marzo, debe canalizarse correctamente para seguir oponiéndonos a la implantación de la reforma.

Los efectos más perniciosos de la reforma podemos y debemos neutralizarlos. Debemos obligar a la patronal a no aplicarla.

En ese sentido, en la primera reunión de la mesa tras la Huelga General, LAB ha puesto encima de la mesa una propuesta para llegar a acuerdo. Primero entre sindicatos y posteriormente trasladarlo a la patronal.

La propuesta consiste en evitar que el contenido del convenio quede en papel mojado y para ello planteamos cuatro ejes fundamentales:

  • Blindar el Convenio de Navarra frente al estatal.
  • El contenido del Convenio Provincial debe tener carácter de mínimo.
  • Los acuerdos deben tener un valor real, neutralizar la unilateralidad que la reforma les da a los empresarios.
  • Mantener en vigor los convenios anteriores hasta que se firme uno nuevo.

La gravedad de la situación requiere actuar con la máxima responsabilidad. LAB ya ha mostrado públicamente su voluntad de llegar a acuerdos con el resto de sindicatos. No es momento de excusas y hay que estar a la altura de las circustancias.

Este tipo de acuerdos se deben situar al margen de los contenidos propios del convenio y nunca vinculados a éstos. Son las reglas del juego con las que se debe regir el sector del metal, por lo que no puede estar supeditado a la caducidad de un convenio.

Sin acuerdos sindicales de bases sólidas y sin movilización, no habrá acuerdo con la patronal y si lo hay, será un mal acuerdo. Y no nos lo podemos permitir.

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Ausardia eta determinazioa eskatu dizkiogu Jaurlaritzari Confebask gutxieneko soldata propioa negoziatzera behartzeko

Garbiñe Aranburu LABeko koordinatzaile orokorra eta Mitxel Lakuntza ELAko idazkari nagusia Imanol Pradales EAEko lehendakariarekin batzartu dira gaur gutxieneko soldata propioak duen garrantzia helarazteko. Herritarren gehiengoak babesten duen eskari honen alde inplikatzeko eta bere alde egiteko eskatu dio Aranburuk Pradalesi, Akordio Intersektorial baten negoziazioa bultzatuz eta gure errealitate sozioekonomikoarekin bat etorriko den gutxieneko soldata hemen ezarri ahal izateko Herri Ekimen Legegilea babestuz.

LABek salatzen du aparteko orduen ondorioz 21 lanpostu baino gehiago galdu direla TCCn

20024an, aurreko urtean baino 5 lanpostu gehiago galdu dira.

EAEko hezkuntza publikoko irakasleak bigarren faseko greba dinamiken bukaerara iritsi dira

9. greba egunak jarraipen zabala izan du eta hurrengo fasera pasatzea beste alternatibarik ez die utziko Hezkuntza Sailak, benetako negoziaziorik egon ezean.