2025-04-03
HomeEkintza PolitikoaEl Gobierno Navarro echa tierra sobre el escándalo de los convenios UGT-CCOO

El Gobierno Navarro echa tierra sobre el escándalo de los convenios UGT-CCOO

La directora del Servicio Navarro de Empleo, Mari Paz Fernandez, ha comparecido hoy en el Parlamento para dar explicaciones por los convenios suscritos entre dicho organismo, UGT y CCOO. LAB exige al Gobierno que rectifique, que ofrezca los datos del 2015 que ha ocultado y que se atenga a las evidencias denunciadas.

En los convenios suscritos en el 2014, que hasta su repentina retirada figuraban en la página web del SNE, queda patente que parte del dinero del Servicio Navarro de Empleo ha ido directamente a pagar nóminas de liberados de la estructura de UGT y CCOO. El análisis de las actividades recogidas en dichos convenios arroja la conclusión de que las actividades se han inventado ad hoc para justificar el pago a UGT y CCOO: se recogen acciones propias de cualquier sindicato tales como "reparto de folletos", "visitas a empresas" o "seguimiento de convenios".

Respecto a los convenios del 2015, el Gobierno de Navarra, escudándose en la "protección de datos", ha eliminado los nombres de las personas de UGT y CCOO que han recibido su nómina con dinero público, evitando que se pueda comprobar si también se ha producido la misma irregularidad. En cualquier caso, aparecen datos escandalosos como que un liberado de CCOO no identificado cobre 68.300 euros, 1.000 menos que la Presidenta del Gobierno, por visitar empresas para "fomentar y analizar la estabilidad y calidad en el empleo y sensibilizar sobre el empleo no declarado". 

Ante este panorama, Mari Paz Fernandez se ha limitado ha defender la legalidad de dichos convenios, el mismo pretexto utilizado por UPN en el caso de las dietas de Caja Navarra. Esta actitud no casa con el compromiso del Acuerdo Programático de realizar la "auditoría y revisión de las actuaciones más relevantes desarrolladas en el terreno de la gestión pública". Al contrario, el Gobierno pretende en este caso echar tierra sobre las irregularidades. LAB exige al Gobierno que rectifique, que ofrezca los datos del 2015 que ha ocultado y que se atenga a las evidencias denunciadas.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Amurrioko Eguneko Arretarako Landa Zentroko langileek, zaintza sistema publiko bat lortzeko bidean, euren lan-baldintzak hobetzea exijitu dute

LAB sindikatuak aspaldi zuzendu du bere ekintza sindikala eta negoziazio kolektiboko estrategia zaintza-sistema publiko bat sortzera, Hego Euskal Herriko administrazioei zaintza-lanak publifikatzeko exijituz eta hauen kudeaketa publikoa aldarrikatuz.

Ausardia eta determinazioa eskatu dizkiogu Jaurlaritzari Confebask gutxieneko soldata propioa negoziatzera behartzeko

Garbiñe Aranburu LABeko koordinatzaile orokorra eta Mitxel Lakuntza ELAko idazkari nagusia Imanol Pradales EAEko lehendakariarekin batzartu dira gaur gutxieneko soldata propioak duen garrantzia helarazteko. Herritarren gehiengoak babesten duen eskari honen alde inplikatzeko eta bere alde egiteko eskatu dio Aranburuk Pradalesi, Akordio Intersektorial baten negoziazioa bultzatuz eta gure errealitate sozioekonomikoarekin bat etorriko den gutxieneko soldata hemen ezarri ahal izateko Herri Ekimen Legegilea babestuz.

LABek salatzen du aparteko orduen ondorioz 21 lanpostu baino gehiago galdu direla TCCn

20024an, aurreko urtean baino 5 lanpostu gehiago galdu dira.