2025-04-19
HomeEkintza SozialaPrekarietatea eta pobreziaDenuncian que cada vez se excluye a más personas de las prestaciones

Denuncian que cada vez se excluye a más personas de las prestaciones

Sindicatos y agentes sociales contra la exclusión social de Bizkaia se han concentrado frente a la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo para denunciar que no se puede dejar a las personas que están sufriendo especialmente la crisis sin ningún apoyo y no se pueden empeorar las condiciones laborales, refiriendose a los y las trabajadoras de Lanbide, de las personas que les tienen que ofrecer un servicio digno.

Declaraciones de Patxi de la Fuente, miembro de SOS Arrazakeria, en nombre de los agentes sociales y sindicatos reunidos hoy en la protesta

Las prestaciones sociales están cada vez peor. Muchas personas están en una situación alarmante y sin embargo no tienen derecho a la prestación. Cada vez se excluye a más personas de las prestaciones. Por otra parte, el servicio que se da es cada vez peor. Los y las trabajadoras están en una situación laboral cada vez peor, no se hacen sustituciones, se crean retrasos y las condiciones para atender a estas personas son peores. Creemos y denunciamos que esta situación es debida a los recortes que el Gobierno Vasco está realizando en los últimos años. Tanto la situación de las personas que tienen percibir prestaciones como la de trabajadoras y trabajadores y la calidad del servicio de Lanbide está empeorando.

No hay dinero para todo, y sobre todo, no hay dinero para algunos y algunas cosas. Si en este momento estamos unidos sindicatos y movimientos sociales porque creemos que ésta es una parte del estado del bienestar que hay que defender, sobre todo en un momento de crisis, y no se puede dejar a las personas que están sufriendo especialmente la crisis sin ningún apoyo y no se pueden empeorar las condiciones laborales de las personas que les tienen que ofrecer un servicio digno.

Hay colas vergonzosas para recibir la prestación, retrasos de meses, expedientes a los que no se contesta, expedientes que se suspenden sin motivación… El problema no es de un día, el problema es el estilo que se está llevando para excluir a las personas de las prestaciones de una manera indirecta, que es a través de requisitos, de burocracia, de no responder a los recursos que se ponen o no justificar las suspensiones que se realizan. En la huelga estamos unidos tanto trabajadores y trabajadoras como las personas que reciben las prestaciones.

 

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Enviserreko langileek greba gogortu dute, protestaren hirugarren astean

Hiriko parkeak, lorategiak eta eraztun berdea mantentzeko Gasteizko Udalaren kontrata den Enviser enpresako langileek hiru aste bete dituzte greban. Baldintza duinak jasoko dituen hitzarmen propio bat lortzea da beren helburua. Hainbat langilek Gasteizko udaletxearen aurrean pasa dute gaua, azken honen inplikazioa eskatzeko.

LABek ontzat jo du Iruñeko Udalaren eta alokairuzko bizikleten enpresaren artean sinaturiko akordioari esker langileei zor zitzaizkien soldatak ordaintzea

LAB sindikatuak duela bi aste salatu zuen Ride On Pamplona Iruñeko alokairuko bizikleta elektrikoen zerbitzuko langileak egoera larrian zeudela, sei hilabete baitzeramatzaten nominak berandu kobratzen eta, gainera, enpresak bi nomina oso zor baitzizkien. Iruñeko Udalak eta Ride On-ek gaur iragarri duten akordioaren arabera badirudi zerbitzuaren jarraipena bermatuko dutela eta enpresak berehala kitatuko dituela langileekin dituen zorrak.

LABek salatzen du milaka gutun banatu gabe daudela Gasteizen Correoseko langile faltagatik

Langilerik ez kontratatzearen ondorioz, kaosa sortu da azken hilabeteetan posta-banaketan, eta inoiz ikusi gabeko egoetara iristen ari da. Kontratazioan murrizketa hain handia da, kasu askotan ez dela inor ordezkatzen ari. Adibidez, Alde Zaharreko postariak urte erdi baino gehiago darama bajan, ordezkatu gabe.