2025-04-14
HomeNafarroako GobernuaDonapea: Hagamos la investigación biomédica desde el sector público

Donapea: Hagamos la investigación biomédica desde el sector público

LAB cree que si lo que se trata es de instalar centros biomédicos en Navarra, lo que se debería de hacer es instalarlos desde el sector público, partiendo de Osasunbidea y de la Universidad Pública de Navarra. 

Ante la oposición social al expolio de Donapea, el Opus Dei y los políticos de su órbita, como Maya y Barcina, están tratando de trasladar la idea de que si no se consuma el expolio, Navarra perderá una gran oportunidad.

Primero el Opus amenazó con llevarse los centros biomédicos fuera de Navarra, paradójicamente a Donostia (y resulta paradójico porque la élite navarroespañola ha convertido aquello de "que vienen los vascos" en un cliché para boicotear la natural e imprescindible relación entre Navarra y el resto de provincias vascas, y son ellos quienes ahora amenazan con llevarse un centro biomédico a otra capital vasca).

Seguidamente, con una sincronización nada casual, Barcina ha declarado que sin Donapea no se entrega al Opus Dei "Navarra perderá dinero y puestos de trabajo". Esta declaración es un insulto a la inteligencia de los navarros y navarras, puesto que la realidad es justo la contraria: somos todos los navarros y navarras los que tendríamos que pagar un dineral por el traslado de Donapea.

Pero además, Barcina parte de la premisa de que la investigación biomédica en Navarra debe ser coto privado del Opus Dei, cuando se podría y debería realizar desde el sector público. En este sentido, la apertura de la facultad de medicina en la UPNA, ampliamente demandada durante años, debería de ser el primer paso para desarrollar la investigación biomédica desde el ámbito universitario público; Osasunbidea aportaría su Banco público de Tejidos y Sangre, estructura imprescindible para la investigación biomédica; y todos los recursos públicos que hoy en día se están entregando al Opus Dei, empezando por las derivaciones a la Clínica Universitaria y siguiendo por los 37 millones de euros de la construcción de CIMA, deberían destinarse al sector público, tanto para la atención como para la investigación médica.
 

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde eta Hiru Nafarroarako gutxieneko soldataren alde CENen, UGTen eta CCOOen aurrean mobilizatu dira

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde eta Hiru sindikatuek salatu dute CEN, UGT eta CCOOek uko egin diotela Nafarroarako gutxieneko soldata negoziatzeari, nahiz eta milaka langileren bizi-baldintzak hobetzea ekarriko lukeen, eta milaka sinadura biltzen hasiko dira gutxieneko soldata propioren alde.

15 langileren kaleratzearekin, akordiorik gabe amaitu da Ekide enpresako kontsulta epea

Gaur amaitzen da Arrasateko Ekide enpresako EEE negoziatzeko epea. Enpresak jakitera eman duenez, 15 langile kaleratuko ditu, besteak beste, ekonomia, antolaketa eta ekoizpen arrazoiengatik.

“Nazioa gara. Euskal langileak gara”, Aberri Eguneko adierazpena

Jarraian irakur dezakezue LAB sindikatuaren 2025eko Aberri Egunerako adierazpena: