2025-04-03
HomeIndustriaMetalgintzaEl conflicto que están viviendo los trabajadores y trabajadoras de Faurecia es...

El conflicto que están viviendo los trabajadores y trabajadoras de Faurecia es de auténtico matonismo empresarial

Tras 23 días de huelga de los y las trabajadoras de Faurecia para exigir la readmisión de los compañeros despedisos, LAB critica la forma de actuar de la empresa y anima a los trabajadores y trabajadoras a continuar con la lucha emprendida secundando la Huelga hasta la consecución del acuerdo que contemple la readmisión de los compañeros despedidos.

No pudo doblegar a la plantilla en su día cuando empezó con los despidos a goteo para inducir el terror entre la plantilla. Ni pudo doblegarla cuando sirviéndose de presuntos sindicatos como UGT y CC firmaron en minoría un acuerdo ya pactado de antemano. Ni pudo doblegarla cuando de forma irregular y amañada sometió a votación dicho acuerdo para que votasen los esquiroles. Ni ha podido doblegarla a pesar de las posteriores amenazas veladas y directas, utilizando para ello los métodos más crueles y rastreros. Ni ha podido doblegarla pese a las agresiones orquestadas desde Dirección azuzando esquiroles hacia la representación de la plantilla. Ni ha podido doblegarla tras 23 días de Huelga a pesar del acoso contínuo de la Guardia Civil. La plantilla de Faurecia junto con la mayoría del Comité, está demostrando grandes dosis de responsabilidad y sobre todo determinación con sus compañeros/as despedidos/as.

El conflicto de Faurecia no se encuentra bloqueado por falta de acuerdo en materia de condiciones de trabajo. La mayoría del Comité ha dicho por activa y por pasiva que está dispuesta a aceptar reducción en sus condiciones. De hecho, tras las negociaciones habidas esta semana el acuerdo ha estado cerca de lograrse y suscrito por la totalidad del Comité. Sin embargo, el absurdo empecinamiento en no readmitir a los 6 trabajadores ha echado por tierra el acuerdo inminente. ¿Por qué no se ha materializado el acuerdo? ¿Qué ha sucedido para que la empresa endureciese de repente su disposición al acuerdo? Lo desconocemos. De lo que sí somos conscientes es que el conflicto ya nada tiene que ver con la situación económica ni productiva de la empresa, sino con una falta de visión en la Dirección para solucionarlo y una obsesiva y enfermiza persecución sindical. Una vez más, exigimos a la Dirección responsabilidad a la vez que mostramos nuestra disposición al acuerdo y la vuelta a la normalidad en la empresa, también para nuestros 6 compañeros despedidos. En este sentido y visto el enrocamiento absurdo en el que irresponsablemente se encuentra la Dirección de Faurecia, tenemos que anunciar que vamos a solicitar la mediación del Departamento de trabajo del Gobierno de Navarra.

Hechos como los acontecidos esta mañana en la que por parte de la Dirección, ha acorralado literalmente al representante de ELA para que firmara un preacuerdo con cuyo contenido no estaba de acuerdo y que se nos ha prohibido sacar de la reunión, da muestra de la catadura moral de la Dirección. Un preacuerdo que contempla someter a una votación vinculante hoy mismo, sobre unos contenidos que nadie de la plantilla conoce. Una votación que ni siquiera cuenta con los plazos exigidos legalmente. Y lo más importante, unos acuerdos que no contemplan la readmisión de los compañeros despedidos y que se exige a la plantilla su pronuciamiento bajo el chantaje y la amenaza.

Dicho lo cual, desde LAB queremos dejar claro que no nos sentimos vinculados al resultado de dicha votación y animamos a los trabajadores y trabajadoras a continuar con la lucha emprendida secundando la Huelga hasta la consecución del acuerdo que contemple la readmisión de los compañeros despedidos.  

LAB sarean
{module[111]}
 

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Amurrioko Eguneko Arretarako Landa Zentroko langileek, zaintza sistema publiko bat lortzeko bidean, euren lan-baldintzak hobetzea exijitu dute

LAB sindikatuak aspaldi zuzendu du bere ekintza sindikala eta negoziazio kolektiboko estrategia zaintza-sistema publiko bat sortzera, Hego Euskal Herriko administrazioei zaintza-lanak publifikatzeko exijituz eta hauen kudeaketa publikoa aldarrikatuz.

Ausardia eta determinazioa eskatu dizkiogu Jaurlaritzari Confebask gutxieneko soldata propioa negoziatzera behartzeko

Garbiñe Aranburu LABeko koordinatzaile orokorra eta Mitxel Lakuntza ELAko idazkari nagusia Imanol Pradales EAEko lehendakariarekin batzartu dira gaur gutxieneko soldata propioak duen garrantzia helarazteko. Herritarren gehiengoak babesten duen eskari honen alde inplikatzeko eta bere alde egiteko eskatu dio Aranburuk Pradalesi, Akordio Intersektorial baten negoziazioa bultzatuz eta gure errealitate sozioekonomikoarekin bat etorriko den gutxieneko soldata hemen ezarri ahal izateko Herri Ekimen Legegilea babestuz.

LABek salatzen du aparteko orduen ondorioz 21 lanpostu baino gehiago galdu direla TCCn

20024an, aurreko urtean baino 5 lanpostu gehiago galdu dira.