2025-04-16
InicioAcción SocialDecimos no al turismo neoliberal y exigimos respeto y derechos laborales para...

Decimos no al turismo neoliberal y exigimos respeto y derechos laborales para todos y todas

Durante los últimos días, instituciones públicas y patronal del turismo han arremetido contra la organización juvenil Ernai y han cerrado filas en torno al modelo de turismo neoliberal que ambos están potenciando. Con un discurso demagógico en defensa del turismo como actividad económica creadora de riqueza, tanto las instituciones como la patronal han obviado y ninguneado a una parte fundamental de dicha actividad económica: los y las trabajadoras.

Durante los últimos días, instituciones públicas y patronal del turismo han arremetido contra la organización juvenil Ernai y han cerrado filas en torno al modelo de turismo neoliberal que ambos están potenciando. Con un discurso demagógico en defensa del turismo como actividad económica creadora de riqueza, tanto las instituciones como la patronal han obviado y ninguneado a una parte fundamental de dicha actividad económica: los y las trabajadoras.

En opinión de LAB, el debate no consiste en “turismo sí o turismo no” sino en qué modelo de turismo hay que promover en nuestro país. En nuestra opinión, la clave reside en promover un modelo basado en el respeto y en unas condiciones laborales dignas. En este sentido, viajar para conocer un país es una actividad respetable y hasta recomendable, siempre que se haga desde el respeto a las sociedades y a los ecosistemas que se visitan. Este criterio vale lo mismo para aquellos trabajadores y trabajadoras vascas que por estas fechas se desplazan a otros países como para aquellas personas que nos visitan. Por desgracia, el modelo neoliberal de turismo antepone la generación del máximo beneficio en el más corto plazo por encima de cualquier otra consideración. Los grandes operadoras, corporaciones y establecimientos turísticos se lucran a costa del turista que viaja, de la vecina anfitriona y de la trabajadora explotada.

De esta forma, el modelo neoliberal de turismo genera diversas afecciones sociales y también laborales. Respecto a estas últimas, dicho modelo se basa en una obra de mano barata de usar y tirar. Miles de personas, mayoritariamente jóvenes y en gran medida mujeres, trabajan a destajo por salarios bajos, con excasas medidas de prevención, incumpliendo en muchos casos el convenio vigente e incluso en ocasiones sin ningún tipo de contrato. Que la patronal del sector lo defienda es deleznable pero entra dentro de la lógica. Lo que resulta inadmisible es que instituciones públicas como el Ayuntamiento de Donostia miren hacia otro lado y permitan la explotación laboral que dicha patronal ejerce.

LAB reclama a las instituciones vascas, especialmente al Gobierno de Navarra y al Gobierno Vasco, lo siguiente:

1. Apertura de un debate social e institucional sobre el modelo de turismo a impulsar en Euskal Herria. Frente al modelo neoliberal, LAB aboga por un turismo basado en el respeto y en los derechos de todos y todas: vecinos y vecinas, trabajadores y trabajadoras, turistas.

2. Realización de una campaña institucional en favor del empleo digno en el sector del Turismo.

3. Puesta en marcha inmediata de mecanismos para detectar situaciones de explotación, abuso e incumplimiento de convenio.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.