2025-04-22
InicioUncategorized"Las luchas en favor del cambio social y la soberanía van de...

«Las luchas en favor del cambio social y la soberanía van de la mano, son la misma lucha»



Los sindicatos LAB, ELA, CIG y CSC, en representación de Euskal Herria, Galiza y Catalunya, hemos presentado en Bilbo una declaración sindical en torno a la situación laboral, social y política de las tres naciones y el Estado español, mediante la cual realizamos reivindicaciones ante el recién formado gobierno en Madrid, que van por la vía de reforzar la agenda social y reconocer el derecho a decidir. Garbiñe Aranburu, secretaria general de LAB, ha señalado que "es importante fijar una posición común frente al Gobierno del Estado español y, además, nos parece que debemos de seguir luchando, cada uno en nuestro país, por un proceso de transformación social y por un proceso que suponga avanzar en democracia y en soberanía". 

"Tenemos un diagnóstico compartido sobre la realidad del Estado español. Se abre un nuevo tiempo político y, por eso, hemos querido situar nuestras reivindicaciones ante el nuevo Gobierno del PSOE y Unidos Podemos".

Son palabras de Garbiñe Aranburu, realizadas en el Museo Marítimo de Bilbo, en la presentación del manifiesto.

Según la secretaria general de LAB, "la crisis del Estado español, en términos políticos y sociales, es una realidad que no se sostiene y ahora lo que está en juego es ver cómo se resuelve esa crisis".

Garbiñe Aranburu ha indicado que "el auge de la ultraderecha condiciona la agenda política hacia el autoritarismo y el bloque de la derecha apuesta claramente por la involución nacional, social y patriarcal. Se trata de una apuesta clara por la recentralización y por la pérdida de derechos laborales y sociales".

La apuesta del Gobierno actual parece que pasa por mantener el régimen actual, sin grandes modificaciones, "sin revertir en su integridad los recortes sociales que ha habido durante los últimos años, sin reconocer el derecho de autodeterminación y sin una oferta democratizadora para resolver los conflictos políticos. La apuesta es una vía autonomista que, como se ha visto durante los últimos años, no resuelve la crisis del Estado; una vía autonomista que no satisface las aspiraciones de miles y miles de ciudadanas y ciudadanos catalanes, vascos, o gallegos". 

En palabras de Garbiñe Aranburu, "estamos quienes defendemos la vía de la soberanía popular. Queremos cambiar de raíz el actual sistema, defendemos otro modelo social y tenemos propuestas concretas para poner freno a esa precarización y avanzar hacia un modelo que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro. Tenemos propuestas y, para materializar esas propuestas, las y los trabajadores necesitamos poder político. Por eso decimos que las luchas en favor del cambio social y la soberanía van de la mano, son la misma lucha".

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.