2025-03-31
InicioServicios PúblicosSanidadNos hemos movilizado contra las privatizaciones en Osakidetza

Nos hemos movilizado contra las privatizaciones en Osakidetza

LAB, SATSE, ELA, CCOO, UGT eta ESK hemos salido hoy a la calle para manifestarnos contra las privatizaciones en Osakidetza con sendas protestas en Gasteiz, Bilbo y Donostia. Hemos decidido volver a convocar movilizaciones mientras Osakidetza no cambie su actitud. "En sus manos queda solucionar este nuevo conflicto", hemos destacado en las protestas de hoy.

Los sindicatos nos hemos visto obligados a volver a movilizarnos ante nuevas privatizaciones. En concreto, Osakidetza ha planteado la privatización de los servicios de lencería y cocina del Hospital de Urduliz, del servicio de lavandería del Hospital de Leza, pretende externalizar el servicio informático y a la apertura del Hospital de Eibar quiere la gestión privada de diferentes servicios como la rehabilitación.

Osakidetza mantiene una apuesta estratégica por la privatización. Los sindicatos queremos remarcar que aquellas sociedad con mayores niveles de privatización sanitaria son, a su vez, las sociedades con mayores niveles de desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios. Hacemos una apuesta por la equidad, y para ello resulta imprescindible el fortalecimiento de nuestra sanidad pública.

La política de Osakidetza pretende favorecer bolsillos privados frente al bien común, tal y como denunciamos en la rueda de prensa que convocamos a primeros de mes. Por todo ello, hemos salido hoy a la calle.


 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).