2025-04-06
InicioServicios PúblicosSanidadLa huelga de hoy en los centros de Osakidetza de Gipuzkoa ha...

La huelga de hoy en los centros de Osakidetza de Gipuzkoa ha sido un exito


Hoy ha sido el turno de los centros de GIPUZKOA, y la respuesta ha sido importante. Como en anteriores ocasiones, no podemos ofrecer ninguna cifra debido a los servicios mínimos impuestos que impiden tener una imagen concreta del seguimiento.

Por otra parte, se ha celebrado una manifestación en Donostia y concentraciones en los centros de Bizkaia y Araba.

No vamos a cansarnos en nuestra denuncia de los servicios “mínimos” que, en la práctica, impiden el derecho a la huelga. Por otra parte, las cifras de participación que ofrece Osakidetza están muy alejadas de la realidad: cuando hablan de un seguimiento del 6,7% o del 10%, solamente se está teniendo en cuenta la pequeña parte de trabajadoras y trabajadores que no tiene servicios mínimos. Por lo tanto, en esto también hacen trampa. Lo peor de todo es que en días de huelga como hoy programan más operaciones oncológicas e indemorables que nunca, para obligarnos a mantener los centros con actividad, mientras estas operaciones y en este número no se programan en fines de semana, festivos o periodos vacacionales…¿entonces si pueden esperar? ¿Sabe el cáncer de calendario? LAB le lanza una exigencia clara a Osakidetza: con el objetivo de reducir las largas listas de espera, que programen el mismo número de operaciones oncológicas e indemorables los fines de semana y festivos, pero sin pagar horas-extra por ello. Otra exigencia: que todos los días festivos se contrate el mismo número de personal que hoy.

La semana que viene Bizkaia cogerá el relevo de la huelga. Y el 4 de diciembre la convocatoria es de 24 horas de paro total en todos los centros de Osakidetza. Mientras, los sindicatos hemos sido convocados el día 24 a una nueva reunión de la mesa sectorial. Esa es la oportunidad de oro para que Osakidetza actúe de manera responsable y con sentido común y logremos un acuerdo. Ya no engañan a nadie. La sociedad vasca tiene muy claro cuál es nuestra lucha y quién es el culpable de la destrucción del sistema sanitario público. Estamos a tiempo de volver al buen camino.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.