2025-04-06
InicioServicios PrivadosComercioTras los enormes beneficios de El Corte Inglés se esconden la precariedad...

Tras los enormes beneficios de El Corte Inglés se esconden la precariedad y el deterioro de las condiciones de trabajo

Según datos publicados el pasado agosto, en 2015 El Corte Inglés obtuvo un beneficio de 158 millones de euros (un 34% mas que el año anterior). Estos beneficios no caen del cielo, ya que en todo, este tiempo las trabajadoras y trabajadores de El Corte Inglés vemos cómo aumentan beneficios cada año a costa de empeorar nuestras condiciones de trabajo, siendo la situación cada vez peor.

Claro ejemplo de ello es que, cada vez somos menos trabajadores y trabajadoras en la plantilla de El Corte Inglés realizando las mismas tareas o más, y con un sueldo y condiciones laborales que se ven mermados año tras año. Una carga de trabajo que se traduce en jornadas de hasta las 02:00 de la madrugada, dándose el caso de trabajadoras y trabajadores que, en el transcurso de 48 horas, han trabajado 21 horas por juntarse “ampliaciones de jornadas” e “inventarios”. Así pues, El Corte Inglés infringe la ley no respetando, en algunos casos, ni las 12 horas establecidas legalmente entre jornadas (con el perjuicio de salud e incluso monetario que repercute en la plantilla por no desembolsar el dinero por el transporte de vuelta a sus domicilios a altas horas).

Está claro que seguirán adoptando medidas que empeoren las condiciones laborales de las trabajadoras con el único objetivo de maximizar sus beneficios. Otro ejemplo de ello es que la dirección realizó en primavera de este año una campaña para convencer a 1.340 trabajadores y trabajadoras para que aceptaran planes de jubilación, ofreciendo un caramelo que difícilmente podrían rechazar. Tras ello, se escondía una especie de ERE encubierto, por el cuál, El Corte Inglés de Bilbao destruía empleo de la gente con más antigüedad en la empresa, a costa de no realizar más contrataciones y aumentar la carga de trabajo de los y las trabajadoras que siguen en plantilla. Lo que promocionaban como un rejuvenecimiento de la plantilla ha acabado en destrucción de empleo.

Por lo tanto, queremos denunciar lo que se esconde detrás de las cifras de El Corte Inglés, ya que estas cifras millonarias son el resultado de explotar a la plantilla y precarizar nuestras condiciones laborales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.