2025-03-31
InicioServicios PrivadosComercioCarrefour mantiene su persecución sindical

Carrefour mantiene su persecución sindical


Carrefour ha sancionado a un delegado de LAB en su tienda de Bilbao en Zabálburu con la intención clara de intentar despedirle, un delegado que lleva más de 25 años trabajando en la empresa.

La empresa, en el momento de la apertura del expediente sancionador, trasladó de forma verbal que notificaría su respuesta este mismo lunes. La empresa no ha notificado nada y mantiene al trabajador apartado de su puesto de trabajo en un claro intento de minar como persona y como trabajador al delegado de LAB.

LAB se reitera que entiende la posición de Carrefour como un ataque claro contra la clase trabajadora, dado que a Carrefour le molesta que las trabajadoras se organicen y reivindiquen sus derechos, y por ello, quiere mantener al delegado fuera del centro de trabajo, para que este no tenga contacto con sus compañeras y compañeros.

LAB ha solicitado una nueva reunión de urgencia a la dirección de Carrefour para trasladarle de viva voz que acabe con su actitud antisindical y su actitud contra los y las trabajadoras, tanto los suyos propios como su clientela, dado que las y los clientes de Carrefour son también trabajadoras y trabajadores en este país.

LAB exige se termine con el acoso laboral y la actitud antisindical por parte de Carrefour y para ello, mantiene para esta semana concentraciones para denunciar la actitud de la empresa:

Martes 25, miércoles 26 y jueves 27:
– de 12:30 a 13:00 frente al Carrefour de Zabalburu
– de 13:15 a 13:45 frente al Carrefour de Atxuri

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.