2025-03-31
InicioServicios PrivadosLimpiezaHemos decidido alargar la huelga en la limpieza de las comisarías y...

Hemos decidido alargar la huelga en la limpieza de las comisarías y edificios judiciales de Gipuzkoa

A raíz de la conducta de la empresa Garbialdi, ausentándose deliberadamente de las mesas de negociación de limpieza de comisarías y edificios judiciales, mediante asamblea, las trabajadoras han decidido alargar la huelga hasta el 16 de octubre.

Hoy, el tercer día de huelga y con la fecha de mesa negociadora marcada desde junio, la empresa Garbialdi, ha comunicado vía email que “no acudirá a la reunión de la mesa negociadora” argumentando que “no se dan las condiciones para continuar la negociación” y que además, “no reanudaremos las negociaciones hasta que no se desconvoque o finalice la huelga”.

Ante esta postura de la empresa Garbialdi, los sindicatos queremos comunicar nuestro enfado y denunciar que la empresa no esta cumpliendo con su deber de negociar de buena fe en el marco de la negociación. Su decisión de no reunirse bloquea la negociación, y además, la condiciona al cese de la huelga cuando ésta es un derecho legitimo de las trabajadoras para defender y mejorar derechos laborales.

Por todo ello, en asamblea con las trabajadoras hemos decidido alargar la huelga hasta el 16 de octubre y reforzaremos las movilizaciones en toda Gipuzkoa. Como punto de encuentro, el próximo 26 de septiembre realizaremos una concentración larga a partir de las 9:00 de la mañana en el juzgado de Atotxa de Donostia. No estamos dispuestas a aceptar vetos y condicionantes de la empresa. Al inicio de la huelga, el seguimiento era del 80%, y cada día somos más. Estamos fuertes y tenemos bien claro lo que queremos, y seguiremos luchando hasta conseguirlo.

El 19 de septiembre, los sindicatos ELA, LAB, UGT Y ESK, y las trabajadoras de la limpieza de las comisarias y edificios judiciales de Gipuzkoa iniciamos una huelga de quince días ante el bloqueo de la negociación propiciado por la empresa que duró 3 meses y que intenta desbloquear con una propuesta inaceptable para las trabajadoras. Desde el inicio, los sindicatos hemos dejado claro a GARBIALDI que en esta negociación reivindicamos que desaparezca la BRECHA SALARIAL respecto de la limpieza viaria (sector masculinizado), y que para los sindicatos convocantes es prioridad en estos momentos.

Por otro lado, seguimos recalcando que es un servicio subcontratado del Gobierno Vasco (Departamentos de Interior y Justicia) que, como un ente público que es, tiene la obligación de velar por las condiciones de las trabajadoras y trabajadores, en lugar de mirar hacia otro lado.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).