2025-04-13
InicioUncategorizedConcentracion frente a los juzgados por el exceso de horas del calendario...

Concentracion frente a los juzgados por el exceso de horas del calendario laboral en la enpresa Nanuk


La plantilla de Transportes NANUK se concentró ayer frente a los juzgados en Bilbao, el día que se celebraba el juicio por el calendario laboral. Calendario laboral por el que la empresa obliga a hacer más de 200 horas.

Los representantes de los trabajadores y trabajadoras llegaron a un acuerdo en el 2013 mediante la firma de un Convenio de Empresa. Poco más tarde la empresa impuso un calendario de 1900 horas cuando lo firmado es de 1724. Con esta actitud la empresa pretende mediante el miedo y por la fuerza imponer un calendario laboral irreal y que va en contra de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de NANUK, pero también habría tener en cuenta los puestos de trabajo que se podrían crear con todas esas horas, sobre todo en un pueblo como Elorrio, el cual tiene una tasa de desempleo del 10%.

Continuamos denunciado la actitud de la empresa imponiendo sus criterios frente a la negociación. En innegable que los trabajadores y trabajadoras realizan más horas de trabajo que lo reflejado en el convenio, convenio que la empresa no ha tardado en incumplir ni dos meses desde que se firmó el convenio, aun así la empresa ha querido celebrar el juicio desatendiendo nuestras ofertas e impulsando un clima de tensión innecesario.
La platilla de Transportes NANUK no va aceptar ningún chantaje, ni ninguna imposición que vulnere los derechos de los y las trabajadoras.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.