2025-04-02
InicioIndustriaMetalLas y los trabajadores de Elecnor dan comienzo a la huelga indefinida

Las y los trabajadores de Elecnor dan comienzo a la huelga indefinida

Hoy ha empezado la huelga indefinida de la plantilla de Elecnor Comunicaciones, aquí en Álava. Los trabajadores de la subcontrata de Telefónica han realizado sendas concentraciones para denunciar su situación laboral, la primera frene a la empresa de 09:00 a 10:00, y la segunda al mediodía en frente de la tienda de Telefónica de la plaza General Loma.

En esta primera jornada de huelga, el 100% de la sección de Instalación y Mantenimiento (I+M) han secundado la huelga, a quienes se les ha sumado un importante número de trabajadores y trabajadoras de otras secciones.

El miércoles de la semana pasada la empresa entregó en mano a cada trabajador un escrito intentando disuadirles para que iniciaran la huelga, llamando a la plantilla uno por uno. Desde que se registró el aviso de huelga hace ya unas semanas, este ha sido el único paso que ha dado la empresa, pero de nuevo han quedado patentes las mentiras y los engaños de la misma. Cabe recordar que solo durante el año 2018 se repartieron entre sus amigos 28 millones de euros. Además, en diferentes medios de comunicación se ha publicado que Elecnor aumentó su facturación en un 1,5% entre enero y septiembre de este año. Esto confirma la total falta de voluntad de la empresa para dignificar las condiciones de la plantilla, valiéndose del esfuerzo de los y las trabajadoras para llenar unos pocos bolsillos.

Además, y gracias a la red que están conformando los representantes de la plantilla en diferentes territorios, han podido saber que la empresa está notificando a los trabajadores de otras provincias que tienen que desplazarse a Araba, lo cual supone una grave vulneración del derecho a la huelga.

Por todo ello, seguirán concentrándose todas las mañanas y los mediodías hasta que la empresa responda sus reivindicaciones, y tratarán de implicar a la clientela de Telefónica para que esta de pasos y solucionar el conflicto.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.