2025-03-31
InicioIndustriaMetalParos en Protec Arisawa de Mungia para pedir una nueva política de...

Paros en Protec Arisawa de Mungia para pedir una nueva política de contratación que supere la eventualidad

Desde el pasado viernes los trabajadores y trabajadoras de Protec Arisawa SAU de Mungia están en lucha. Tras años en los que la empresa ha funcionado mediante una alta temporalidad, precarizando las condiciones laborales, la plantilla ha dicho basta. Hay trabajadoras y trabajadores que llevan una década entrando y saliendo de forma intermitente de la fabrica, sin ninguna expectativa de convertir su contrata en indefinido y por lo tanto, dificultando todavía mas la proyección de un futuro digno por la inseguridad que esto supone.

A día de hoy, es la mitad de la plantilla de taller la que está de forma temporal. Por ello, han iniciado una lucha para cambiar la política de contratación de la empresa, apoyando por unanimidad en cada una de las asambleas realizadas en cada turno el calendario de movilizaciones.

Las peticiones son las siguientes:
– Que se cubra con personal fijo los puestos estructurales.
– De cara a poner limite a la eventualidad, realizar una nueva política de contratación mediante la bolsa de trabajadores/as.

Esta semana han realizado 30 minutos de concentración antes o después de cada turno de trabajo. A partir del hoy y hasta el 24 de julio realizarán paros de una hora por turno en el cambio de relevo.

Hoy han sido los primeros paros y el seguimiento está siendo del 100% en el taller.

Los trabajadores y trabajadoras han iniciado una lucha de cara a mejorar las condiciones de trabajo y lograr una estabilidad necesaria para poder construir su proyecto de vida, preparando de esta manera también la negociación colectiva que deberán afrontar a final de año.  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.